Puntos destacados
- Si está pensando en una reubicación laboral, considere cómo la mudanza podría afectar a su familia y sus necesidades.
- Pregúntese si el momento es el indicado y analice el impacto en sus metas de ahorro para la jubilación y su plan 401(k).
- Prepare y actualice su presupuesto con base en las fluctuaciones previstas en sus ingresos.
La idea de mantener un empleo a largo plazo podría ser tan anticuada como el teléfono de disco. De hecho, una encuesta reciente de la Oficina de Estadísticas Laborales de los EE. UU. reveló que desde enero de 2024, la permanencia promedio de los empleados se encuentra en su nivel más bajo desde 2002.Divulgación 1
Algunos de los motivos principales por los que los trabajadores cambian de empleo incluyen mejores oportunidades de progreso, un mayor salario y un mejor equilibrio entre el trabajo y la vida personal.Divulgación 2 Para aprovechar al máximo una transición en un empleo o carrera, es importante considerar cuidadosamente cómo podría afectar sus finanzas de manera holística.
"Cuando una persona cambia de empleo, con frecuencia tiene la oportunidad de aumentar su salario", afirma Brian Ford, director de Bienestar Financiero de Truist y copresentador del podcast Money and Mindset With Bright and Brian. "Pero lo que podría pasar por alto es que obtiene menos beneficios; o su costo de vida aumenta o pierde efectivo al cobrar sus beneficios en el trabajo anterior antes de tener derecho pleno a sus beneficios. La planificación meticulosa puede garantizar que cada cambio de trabajo lo coloque en una mejor situación financiera que el último trabajo".
Antes de comenzar la búsqueda de un nuevo empleo, le mostramos seis consideraciones financieras para que la transición en su carrera sea lo más simple posible.
"La planificación meticulosa puede garantizar que cada cambio de trabajo lo coloque en una mejor situación financiera que el último trabajo que tuvo". - Brian Ford, director de Bienestar Financiero de Truist
1. Decida si es el momento adecuado para un cambio de empleo.
Ya sea que esté pensando en buscar un trabajo nuevo o si le ofrecieron un ascenso, un cambio de empleo puede afectar muchas áreas de su vida. Si bien no puede predecir el momento exacto para cambiar de empleo, tener en cuenta estos factores puede ayudarle a elegir cuidadosamente sus próximos pasos.
- Necesidades de la familia: si tiene hijos, ¿cuáles son sus horarios escolares y actividades extracurriculares? ¿Se verán afectados si se traslada? ¿Cómo afectaría el cambio el horario laboral de su cónyuge o pareja y otras necesidades?
- Condiciones de vida: ¿cuáles son los posibles costos del traslado? ¿Tendría que rescindir un arrendamiento? ¿Existen nuevos gastos relacionados con los viajes al trabajo?
- Ingresos, beneficios y jubilación: ¿su empleo actual le ofrece una bonificación anual que perdería con un empleo nuevo? ¿Tiene un derecho casi pleno a sus beneficios en su compañía actual, y cómo la transición afectaría los montos de sus beneficios y de su 401(k)? ¿Tendría que devolver una bonificación de bienvenida o gastos de traslado? Si su nuevo empleador no cubre sus costos de reubicación, ¿puede pagarlos de su bolsillo? ¿Tiene fondos en una FSA sin utilizar?
"No puede saber siempre con seguridad si es el momento ideal, pero es importante tomarse unos minutos y analizar la estabilidad de la industria o compañía a la que irá a trabajar comparado con la que abandona; además de su posición relativa con la economía", dice Ford.
2. Prepare su presupuesto y ahorros para un cambio de trabajo.
Un cambio de trabajo implica nuevos gastos y una posible brecha entre los salarios o los beneficios de salud. Proyecte la base financiera antes de la transición al revisar su presupuesto e impulsar su cuenta de ahorros.
- Fondo de emergencia: tener un fondo de emergencia que pueda cubrir entre tres y seis meses de gastos podría ofrecerle una mayor seguridad al cambiar de trabajo.
- Reduzca sus deudas: intente reducir sus deudas en los meses anteriores a un cambio de empleo. ¿Hay un saldo pequeño que pueda pagar totalmente ahora? Esto puede disminuir su estrés general, riesgo financiero y obligaciones durante un tiempo de transición.
- Ahorre para posibles gastos: tal vez decida trasladarse o tal vez necesite invertir en una oficina en el hogar o renovar su vestuario profesional. Tenga en cuenta los posibles gastos que puede generar un cambio de empleo y establezca una meta para ahorrar para ellos.
3. Evalúe detenidamente la oferta del nuevo trabajo.
Recibir una oferta de empleo es un momento emocionante, pero no se apresure demasiado por aceptar la primera oferta que recibe. Asegúrese de comprender el paquete completo de compensaciones, que incluye el salario básico, el seguro de salud, el paquete de jubilación, los días de vacaciones, un horario laboral flexible, las bonificaciones anuales y la bonificación de bienvenida.
"¿Qué tipo de bonificaciones ofrece? ¿Hay oportunidad para opciones de compra de acciones? ¿Cuál es el aporte paralelo al plan 401(k) del empleador? ¿Hay un plan de remuneración diferida? ¿Qué sucede con la licencia por maternidad y paternidad?", pregunta Ford.
Además, piense en el impacto si el nuevo empleo implica más responsabilidades que podrían requerir más viajes u horas adicionales, lo que podría aumentar las necesidades de cuidado de sus hijos y los costos. Saber qué es importante para usted y si el nuevo trabajo ofrece beneficios y una cultura que esté alineada con sus valores es crucial.
"A veces, las personas se centran mucho en un aumento en su sueldo básico y, si bien es muy importante, pueden pasar por alto su remuneración total y acabar ganando menos en general", dice Ford.
4. Considere el impacto laboral en sus metas de vida.
Un nuevo empleo con una mejor compensación y beneficios suena genial, ¿pero cómo se alinea con sus metas financieras y de vida? Por ejemplo, ¿obtiene un salario básico más alto pero pierde acceso a opciones de compra de acciones del empleador? Un salario básico más alto puede cubrir sus necesidades financieras actuales, pero las opciones de compra de acciones pueden contribuir a la acumulación de patrimonio con el tiempo.
Leer más: Comprender la compensación del patrimonio neto
¿Cómo se ven afectadas otras áreas de su vida por su nuevo empleo? ¿Los horarios y los viajes ponen en riesgo sus objetivos de tiempo libre, como establecerse, construir una familia o dedicarse a sus intereses fuera del trabajo?
Por otra parte, un nuevo trabajo con un salario más bajo puede ser la combinación perfecta para sus pasiones, siempre que pueda llegar a fin de mes y alcanzar sus metas financieras a largo plazo. Considere lo que más valora y dónde le gustaría estar en cinco, 10 o 15 años. ¿El nuevo empleo le ofrecerá las capacidades y experiencia adecuadas para llegar allí?
cantidad promedio de empleos que una persona adulta ha tenido al alcanzar los 55 años de edad Divulgación 3
5. Haga un nuevo presupuesto, pero gaste menos de sus límites económicos.
Una vez que comience un nuevo trabajo, actualice su presupuesto para responder a la nueva tarifa de pago y los cambios en sus costos de vida. También considere las consecuencias si su nuevo salario lo pone en una categoría tributaria más alta o si sus costos de bolsillo aumentarán con un nuevo plan médico.
"Cuando alguien cambia de trabajo, realmente tiene la oportunidad de reorganizar su presupuesto y crear algunas metas financieras nuevas", dice Ford. "Por lo general, ganan más dinero que antes y un presupuesto actualizado los puede ayudar a decidir cómo administrar su dinero extra".
Ford dice que una posibilidad es mantener igual sus costos de vida y usar sus ingresos extra de un salario más alto para acelerar la reducción de su deuda o aumentar sus ahorros para la jubilación.
"También recomiendo ahorrar un poco de dinero, ya sea para emergencias o una compra futura importante, como un auto o una casa", dice Ford. "Una manera fácil de mantenerse encaminado es automatizarlo con cada salario para que esos dólares extra vayan a una cuenta de ahorros separada".
Más información: escuche el episodio del podcast, Hábitos inteligentes para pedir préstamos con David Smith, en Money and Mindset With Bright and Brian.
6. Sepa cómo el cambio de empleo puede afectar su 401(k).
¿Qué hará con su cuenta de jubilación individual (IRA) o 401(k) al cambiar de empleo? A veces las personas cierran cuentas, pero Ford advierte que esto puede costarle miles, e incluso cientos de miles, de dólares en penalidades de impuestos e ingresos compuestos durante su vida laboral.
Algunas personas deciden trasladar los fondos de su 401(k) a una IRA para tener un mayor control sobre sus opciones de inversión. Las IRA tradicionales suelen tener mayores costos operativos, como cargos de mantenimiento de la cuenta, comisiones e índices de gastos. Una IRA (cuenta de jubilación individual) Roth le permite evitar impuestos más altos si alguna vez necesita hacer un retiro, aunque lo mejor es evitar hacerlo si puede.
"Creo que las cuentas de jubilación son solo para la jubilación", agrega Ford. "Sé que a veces las personas tienen que cerrarlas o usar efectivo de ellas, pero es mejor considerarlas cuentas intocables solo para la jubilación".
Ya sea que decida cerrar la cuenta o hacer un traspaso, no se olvide de esto. Si tiene dudas sobre qué hacer con su plan actual, pida a un asesor financiero que lo guíe. Puede explicarle las consideraciones detalladas de cada opción y ayudarle a seguir la estrategia de inversión correcta.
Leer más: Qué debe saber sobre los traspasos
Piense con anticipación y establezca hitos.
Una vez que se sienta cómodo en su nuevo empleo, establezca hitos para mantenerse encaminado. ¿Está pagando el total de una deuda o gastos médicos? ¿Está ahorrando para unas vacaciones o un auto nuevo? ¿Cómo maneja los compromisos financieros inmediatos y sus metas a largo plazo de lograr la independencia financiera en la jubilación?
Pensar bien en estos y otros escenarios es un paso clave que puede ayudarle a tomar las decisiones adecuadas para su futuro financiero.
Próximos pasos
- Evalúe las metas de su vida y analice si un nuevo empleo se alinea con ellas. Vea este episodio del podcast si está buscando algo de inspiración para establecer metas.
- Evalúe su situación actual de empleo: ¿tiene dinero restante en una cuenta de gastos flexibles? ¿Está cerca de obtener derechos a beneficios o una bonificación de la compañía? ¿Tendrá que pagar costos de traslado o una bonificación de bienvenida si deja su empleo actual?
- Revise su presupuesto actual y determine cómo un nuevo empleo podría cambiarlo.