Monitoreamos las cuentas de manera proactiva y nos comunicaremos con usted si vemos ciertos tipos de actividad cuestionable. Nos mantenemos a la vanguardia de las normas de la industria en cuanto a la seguridad y utilizamos diversas herramientas tecnológicas que incluyen codificación y cortafuegos para brindar protección en todo momento.
Algunas formas en las que puede comenzar: estar al tanto de las estafas vigentes. Implemente buenas prácticas de seguridad. Utilice herramientas en línea., se abre en una pestaña nuevafootnoteDivulgación 1 Y use la banca en línea y la banca móvil de TruistfootnoteDivulgación 2 para acceder a herramientas útiles de seguridad que incluyen alertasfootnoteDivulgación 3 , controles de tarjetas y opciones de pago seguro.
Mejor prevenir que curar.
Conozca sobre el fraude con cheques., se abre en una pestaña nueva
Pedidos que son señales de alerta.
Conozca los indicios de una estafa., se abre en una pestaña nueva
¿Recibió un mensaje que parece sospechoso? Podría tratarse de una estafa electrónica. Estas mejores prácticas le ayudan a proteger su información personal y a detectar mejor a los estafadores cibernéticos sospechosos.
Cuando se trata de la seguridad de su información personal, una contraseña sólida es una de las mejores defensas.
El lavado de cheques es una de las tantas amenazas que requiere la atención de las empresas pequeñas.
Hable con una persona en vivo de lunes a viernes, de 8 a.m. a 8 p.m. ET, o los sábados de 8 a. m. a 5 p. m. ET. O reciba atención automatizada las 24 horas. Llame al 844-4TRUIST (844-487-8478, se abre en una pestaña nueva), o fuera de EE. UU. llame al +1-910-914-8250, se abre en una pestaña nueva. Para denunciar casos de fraude las 24 horas del día, los 7 días de la semana, seleccione la opción 1.
Encuentre un profesional específico de Truist, por nombre, sucursal o necesidad financiera.