El equilibrio entre la vida personal y la laboral es algo difícil de conseguir, sin importar si trabaja de forma remota o en persona, o si es su propio jefe.
Si está enfrentando su gran cantidad de responsabilidades y se siente solo en esos desafíos, esto podría aportarle algo de bienestar: la experta en psicología positiva residente de Truist, Bright Dickson, afirma: "no existe el equilibrio entre la vida personal y la laboral".
Cómo modificar lo que pensamos sobre el equilibrio entre la vida personal y la laboral
"El equilibrio entre la vida personal y la laboral es una falsa dicotomía", dice Dickson. "Es simplemente su vida, y su vida no está necesariamente separada de su trabajo".
Para muchos de nosotros, el trabajo es una parte integral de nuestras vidas, y con frecuencia tiene el mismo nivel de importancia que otras prioridades, como la familia y el autocuidado. Pero al igual que podemos gastar nuestro dinero de manera consciente, también podemos usar nuestro tiempo de manera consciente.
Si tenemos un proyecto grande en el trabajo, tal vez tengamos que pasar más tiempo con nuestra laptop durante un período, incluso si significa llegar tarde a una noche de juegos en familia. Por otro lado, si su cónyuge se está ocupando de demasiadas cosas, tal vez decida dar prioridad a su familia por sobre el trabajo hasta que las cosas se calmen.
"Un poco de desequilibrio no es el fin del mundo. Generalmente, solo significa que realmente está manejando cosas importantes", dice Brian Ford, director de bienestar financiero de Truist. "Tiene que darse espacio y permiso para estar un poco desequilibrado".
Por eso, en lugar de equilibrar la vida personal y la laboral, intente buscar la armonía entre su gran cantidad de prioridades, cambiando su atención a lo que más lo necesite (ya sea el trabajo, la familia, los amigos o tiempo de descanso en soledad para poder recuperarse de sus responsabilidades).
Es simplemente su vida, y su vida no está necesariamente separada de su trabajo. - Bright Dickson
Cómo establecer límites puede ayudarle a evitar el agotamiento
Incluso si podemos reconocer que el trabajo es solo un aspecto de nuestras vidas, igualmente puede ser difícil no sentir los efectos de la presión de nuestros jefes o compañeros y el agotamiento relacionado con el ámbito laboral. Esto puede ocurrir cuando pasamos mucho tiempo trabajando y no obtenemos el resultado que queremos.
Para evitarlo, es importante establecer límites antes de sentirse agotado. Dickson comparte su consejo para establecer límites de forma proactiva:
- Determine qué es importante para usted. ¿Cómo es su vida cuando vive según sus valores? Asegúrese de incluir cómo se siente cuando lo hace bien y cómo se siente cuando no lo hace.
- Escríbalo. Escribir sus valores permite que se vuelvan reales. Cuando ha pensado en lo que es importante para usted, tenerlo por escrito puede hacer que sea más fácil mantener sus límites.
- Recuérdeselo con frecuencia. En cualquier momento que sienta que la armonía entre su trabajo y su vida personal no está donde usted quisiera, mire los valores que escribió para usted. Este recordatorio puede ayudarle a tomar decisiones en el momento que le permitan vivir según sus parámetros.
Tiene que darse espacio y permiso para estar un poco desequilibrado. - Brian Ford
13 consejos para ayudarle a tomar el control del equilibrio entre la vida personal y la laboral
Más allá de establecer límites, estos consejos pueden ayudarle a encontrar armonía en sus prioridades y evitar el agotamiento.
- Esté presente. Céntrese en lo que se supone que debe hacer en el momento que debería hacerlo. "Algunas veces, cuando intentamos trabajar y deberíamos estar prestando atención a un hijo, pareja o cónyuge, sentimos que estamos desequilibrados", afirma Ford. Estar totalmente volcado a la tarea que está realizando puede ayudarle a ser más productivo y sentirse más efectivo.
- Aproveche el poder del ritual. Una rutina por la mañana y otra por la noche pueden funcionar como amortiguadores antes y después del trabajo. Pueden darle una actitud de productividad o relajación, lo que sea que necesite la situación. "He escuchado a personas que cuentan que se cambian la ropa para trabajar, incluso cuando trabajan desde su casa. Se ponen una camisa aceptable para el trabajo y cuando terminan, se cambian nuevamente a una sudadera", dice Dickson. Agrega que una rutina para dar inicio y finalizar su jornada laboral al trabajar desde casa puede ayudar.
- Mantenga un cronograma. Cada persona se sentirá cómoda con un cronograma diferente, por eso debe crear uno que funcione para usted. Use un calendario para anotar en lápiz el tiempo para sus prioridades, como ejercitarse por la mañana, trabajar y luego preparar la cena para su familia. Esto se hace para asegurarse de estar cuidándose a sí mismo, y no solo a su versión laboral.
- Mantenga el trabajo en el trabajo. Si puede evitarlo, no tenga el correo electrónico ni la aplicación de mensajería laboral en su teléfono. Y si trabaja desde casa, cree un espacio de trabajo especial. Esto puede ayudarle a establecer límites y estar preparado mentalmente para trabajar. Cuando finaliza su jornada, puede cerrar la laptop y alejarse de su espacio de trabajo para centrarse en otras prioridades.
- Mantenga una lista de tareas que se pueda manejar. Intente terminar varias tareas pequeñas por la mañana para tomar impulso. Si solo tiene proyectos grandes, céntrese solo en algunos de ellos que pueda lograr. Demasiadas tareas durante el día pueden parecer abrumadoras y pueden matar su motivación si no cumple con toda la lista.
- Tome descansos con regularidad. Incluso descansos pequeños, para almorzar, un estiramiento o una caminata rápida o una sesión de meditación de cinco minutos, pueden ayudar a aclarar su mente y ayudarle a tomar decisiones inteligentes al regresar a la rutina. Consejo de un profesional: si sus almuerzos se ven interrumpidos continuamente por reuniones, podría intentar bloquear su calendario para los descansos para almorzar con anticipación y así asegurarse de tener estas pausas importantes.
- Verifique cómo se siente. El agotamiento puede afectar al mejor de nosotros. Tómese algunos minutos durante la semana para evaluar cómo se siente. Si se siente bien, ¡excelente! Pero si no, tome algunas medidas para resolver lo que le molesta, como tomar más descansos o pedir ayuda.
- Tómese tiempo libre. Si tiene suficiente tiempo libre pago o si puede conseguir algo de tiempo libre como trabajador por hora, tomarse unas vacaciones puede ser una excelente manera de recargar energías. Durante su tiempo libre, céntrese en las cosas que le dan alegría, como sus pasatiempos, hacer trabajo voluntario, conocer lugares nuevos o pasar tiempo con sus seres queridos.
- Establezca expectativas. Avise a sus compañeros de trabajo o gerentes que no responderá mensajes después de determinado horario. Si esa no es una práctica popular en su lugar de trabajo, tal vez deba evaluar si esa cultura es adecuada para usted. Merece disfrutar de su vida fuera del trabajo.
- Busque lugares de trabajo que fomenten el equilibrio. Si está buscando empleo, busque compañías que ofrezcan beneficios que coincidan con su valores. Tal vez esté pensando en agrandar la familia pronto, entonces debería buscar buenas políticas de licencia por maternidad y paternidad. O tal vez quiera viajar, por eso debería buscar una compañía con tiempo libre flexible. Algunas compañías también ofrecen programas de asistencia para empleados que brindan recursos para cosas como encontrar guarderías, cuidados para personas mayores o asesoramiento para la salud mental.
- Cuide su cuerpo. Ejercitarse, comer alimentos integrales y descansar adecuadamente le ayudará a combatir el estrés y tomarse menos días de licencia por enfermedad. Y debido a que el cuidado de su salud física ha demostrado tener beneficios para la salud mental, mantener hábitos saludables como estos puede hacerlo sentir fuerte y mentalmente alerta para enfrentar la rutina diaria.
- Acepte el caos. El equilibrio entre la vida personal y la laboral casi siempre será un desafío si tiene grandes ambiciones profesionales y personales. Por eso, no sea demasiado duro con usted si alguna vez mete la pata. "Centrarse en lo que puede controlar y aceptar que puede existir el caos es realmente importante", afirma Dickson.
- Busque ayuda si la necesita. Su salud y felicidad deben ser una prioridad. Si continuamente se siente abrumado y estresado, busque un profesional de la salud mental o alguna persona de confianza. Pedir ayuda no es un signo de debilidad, es un signo de fortaleza.
Lograr la armonía entre la vida personal y laboral requiere trabajo constante. No es algo que puede descifrar o cambiar de un día para otro, y no siempre es algo que puede descifrar por su cuenta. Es un esfuerzo continuo.
"Existe un motivo por el que las personas van a la iglesia todas las semanas para trabajar en su espiritualidad. Existe un motivo por el que seguimos ejercitando y comiendo de forma saludable y recordándonos que necesitamos esas cosas. El equilibrio entre la vida personal y la laboral es una de esas cosas sobre las que seguimos trabajando", dice Ford.