8 sugerencias para alcanzar sus objetivos para la jubilación

Money and Mindset | Junio de 2025

¿Sueña con el día en que ya no tenga que trabajar? Seguir estas mejores prácticas podría ayudarle a lograrlo.

Puntos destacados

  • Piense cómo quiere que sea su futuro y luego calcule cuánto necesita ahorrar para hacerlo realidad.
  • Una recomendación habitual es invertir al menos el 10% de sus ingresos para la jubilación en una cuenta con ventajas tributarias como la 401(k) o IRA (cuenta de jubilación individual). Puede invertir más si quiere jubilarse antes.
  • Haga todo lo que pueda para evitar retirar dinero anticipadamente de sus ahorros para la jubilación. Ahorrar por separado para emergencias puede ayudarle a evitarlo.

Una meta financiera a largo plazo para muchas personas es ahorrar lo suficiente para jubilarse con seguridad. Sin embargo, pensar a largo plazo puede ser difícil al estar centrado en otras metas más inmediatas, como comenzar una familia, pagar la educación o incluso pagar el alquiler. La buena noticia es que el poder de la capitalización de intereses está de su lado si comienza tan pronto como pueda, incluso si comienza de a poco y mantiene la constancia.

No importa si ya comenzó a ahorrar para la jubilación o no está seguro por dónde comenzar, estas sugerencias pueden ayudarle a descubrirlo y acercarse a sus metas de ahorro para la jubilación.

1. Establezca metas con una mentalidad de crecimiento.

Al establecer un objetivo de ahorro para la jubilación, evite pensar que las cosas son muy grandes o están fuera del alcance. Visualice la jubilación de sus sueños, y sea específico con lo que ve.

Cuando se imagina durante su jubilación, hágase preguntas como:

  • ¿Cuántos años tiene?
  • ¿Dónde está viviendo?
  • ¿Cuáles son sus pasatiempos?
  • ¿Tiene deudas?
  • ¿Viaja mucho?

Escríbalo o cree un tablero con su visión y obsérvelo con frecuencia. Visualizar sus metas para la jubilación puede ayudarle a mantenerse encaminado para alcanzarlas.

2. Determine cuánto necesita ahorrar.

La regla del 80% es una guía de planificación para la jubilación que habitualmente usan los expertos financieros. Recomienda que necesitará el 80% de sus ingresos anuales actuales para mantener su estilo de vida durante la jubilación, pero en realidad, podría necesitar mucho más o menos que eso según sus metas específicas. Igualmente, puede ser una buena forma de comenzar a pensar en una cifra para el monto que quisiera tener ahorrado al momento de jubilarse.

Si desea aplicar la regla del 80%, se recomienda invertir al menos el 10% de sus ingresos para la jubilación en una cuenta con ventajas tributarias como la 401(k) o una cuenta de jubilación individual (IRA). Sin embargo, factores como sus metas, edad y cuánto tiene ya ahorrado pueden afectar el monto que decida invertir.

"Si quiere jubilarse antes de lo previsto, debería ahorrar entre el 20% y el 30% de sus ingresos", asegura Brian Ford, director de Bienestar Financiero de Truist.

Una calculadora de ahorros para la jubilación puede ser útil aquí. Ford dice que debe preguntarse: "Si continúo con este ritmo actual de ahorros e inversiones, ¿estaré en algún lugar dentro de ese universo de mi meta para la jubilación?"

Automatice sus contribuciones: También conocido como "páguese a usted mismo primero", esto puede ayudarle a ahorrar de forma continua y mantenerse encaminado sin tener que pensar en eso.

Calcule la inflación y los costos médicos: No podemos controlar la inflación, pero podemos tenerla en cuenta cuando se trata de nuestras metas de ahorro para la jubilación. Si bien nadie puede predecir el futuro, una regla general es calcular un aumento de entre el 2% y el 3% en los costos de vida cada año debido a la inflación.

También es habitual que nuestros gastos médicos aumenten a medida que envejecemos. Por eso muchas personas jubiladas enfatizan la importancia de cuidar la salud cuando somos jóvenes. Una cuenta de ahorros para la salud (HSA) puede ser una excelente forma de ahorrar para gastos médicos ahora y en el futuro.

3. Use cuentas con ventajas tributarias para ahorrar e invertir.

Las cuentas como las 401(k) patrocinadas por el empleador y las cuentas de jubilación individuales (IRA) fueron creadas específicamente para ahorrar para la jubilación y el crecimiento financiero a largo plazo.

Utilice el plan de jubilación de su empleador si ofrece una cuenta 401(k), y aproveche cualquier programa de aportes del empleador. Por ejemplo, si no puede ahorrar el 10% de sus ingresos para la jubilación en este momento, pero su empleador ofrece un aporte equivalente del 3% para sus contribuciones a la cuenta 401(k), al menos debería intentar aportar el 3% de sus ingresos para poder aprovechar al máximo ese aporte.

Si la 401(k) no es una opción, considere crear una cuenta de jubilación individual. Incluso si tiene una 401(k), hacer aportes adicionales a una cuenta de jubilación individual puede ser una buena forma de potenciar sus ahorros, o ponerse al día si está atrasado con sus metas.

Leer más: Cuentas de jubilación Roth vs. tradicionales: ¿cuál es la mejor para usted?

Las HSA también pueden ser una excelente herramienta de ahorro para después de la jubilación. Tienen ventajas tributarias similares a las cuentas para la jubilación, y una vez que llega a la edad de jubilarse, puede usar los fondos en su HSA para cualquier tipo de gasto, no solo para atención médica.

4. Diversifique sus inversiones.

Debido a que las cuentas de ahorros para la jubilación generalmente están vinculadas con el mercado de valores, es importante diversificar sus inversiones. Puede ser útil tener sus cuentas 401(k) y de jubilación individual invertidas en diversas industrias y tipos de activos al utilizar fondos mutuos y fondos cotizados en bolsa (ETF).

"La diversificación simplemente significa asignar su dinero para inversiones en vehículos que funcionen de forma diferente, como una combinación adecuada de acciones y bonos que se base en su edad, metas y tolerancia al riesgo", dice Ford. Esto podría ofrecer un enfoque más equilibrado para el crecimiento a largo plazo según las fluctuaciones del mercado.

5. Intente no hacer retiros de sus ahorros para la jubilación de forma anticipada.

Crear un fondo de emergencia adecuado y ahorrar para otras metas a largo plazo puede ayudarle a evitar tocar sus ahorros para la jubilación antes de tiempo.

Los retiros anticipados de sus cuentas para la jubilación podrían generar multas e impuestos adicionales que pueden sacarlo del camino hacia sus metas a largo plazo. De forma similar, evite tomar préstamos respaldados por sus cuentas. Tomar dinero de su jubilación también puede hacer que el progreso de sus ahorros sea más lento.

6. Haga un seguimiento de sus ahorros para la jubilación con regularidad.

Al igual que hacer un seguimiento de sus pasos cada día puede fomentar comportamientos saludables, hacer un seguimiento del saldo para su jubilación puede alentarlo a ahorrar más.

Según una encuesta reciente, las personas que revisan sus cuentas para la jubilación a diario o semanalmente suelen ahorrar más de sus ingresos en comparación con las personas que nunca revisan sus cuentas para la jubilaciónDivulgación 1 .

No tiene que revisar su saldo todos los días, pero hacerlo con regularidad —ya sea de forma mensual o trimestral— y ver cómo crecen sus ahorros puede ayudarle a mantener la motivación. Si nunca revisa su saldo, puede ser más fácil pasar por alto la importancia de ahorrar e invertir.

Tómese el tiempo para revisar su saldo con regularidad, junto con sus contribuciones anuales, especialmente si decidió que se acumulen de forma automática cada año. Utilice herramientas en su cuenta para calcular su meta de ahorro para la jubilación, y calcule su edad de jubilación e ingresos mensuales proyectados.

7. Hable sobre la jubilación con personas cercanas.

Con frecuencia, las personas piensan en sus metas financieras como si fueran un tema privado, pero cuando habla abiertamente sobre sus objetivos para la jubilación, puede aprender mucho de sus personas más cercanas. Si tiene pareja, sacar el tema de la jubilación es una buena forma de comenzar a imaginar cómo sería. Tener una idea sobre cómo su pareja visualiza la jubilación también puede ayudarle a alinear sus metas y ahorros.

"Ponga a la otra persona en la misma página con esta visión y diga: 'si esta es nuestra visión, si esto es lo que queremos, tenemos que gastar menos aquí. Imaginemos esto juntos'", dice Ford.

No se limite a hablar sobre la jubilación con su pareja: puede comenzar la conversación sobre la jubilación y compartir ideas con un amigo o ser querido. Incluso tal vez creen sus tableros de visión para la jubilación juntos. Sus amigos podrían tener ideas para la jubilación que usted no tuvo en cuenta.

También puede hablar con personas cercanas que ya están jubiladas para ver cómo abordaron el asunto. Pregúnteles qué hicieron bien, o qué hubieran deseado saber antes o hacer de otra forma.

8. Trabaje con un experto.

Para tener un mayor asesoramiento, busque un asesor financiero que sea un Certified Financial Planner (CFP), y programe una reunión para revisar su plan de ahorros para la jubilación. Un buen asesor puede ayudarle a asegurarse de haber hecho bien las cuentas y a crear un plan para alcanzar sus metas.

"Las investigaciones muestran que las personas que trabajan con un planificador tienen muchas más posibilidades de alcanzar sus metas para la jubilación", asegura Ford.

Una vez que lo haya creado, es una buena idea revisar su plan de jubilación con su asesor al menos una vez al año.

Próximos pasos

  • Comience a ahorrar en una cuenta 401(k) o de jubilación individual si todavía no lo ha hecho. Trabaje con su empleador o asesor financiero para crear estas cuentas y asegurarse de estar tomando buenas decisiones de inversión.
  • Planifique un tablero de visión o una reunión para establecer metas con sus amigos para que todos puedan comenzar a imaginarse cómo serían sus futuras jubilaciones.
  • Use una calculadora de ahorros para la jubilación para ver cómo puede capitalizarse su dinero con base en su tasa de ahorro, los aportes disponibles de su empleador y el tiempo que tiene hasta llegar a su jubilación.
  • ¡Siga aprendiendo! Puede encontrar más sugerencias sobre ahorros para la jubilación en nuestra colección de contenido sobre inversiones o nuestro podcast.