Puntos destacados
- Una forma de comenzar a reducir sus gastos es hacer un seguimiento de hacia dónde va su dinero. Esto puede hacerle tomar conciencia y ayudarle a crear un mejor presupuesto.
- Cuando administre sus gastos y busque áreas para hacer recortes, considere sus metas a largo plazo y valores personales para priorizarlos según sean más o menos importantes.
- Estrategias como recortar suscripciones y ser consciente de los gastos impulsivos podrían ayudarle a liberar efectivo sin sacrificar su calidad de vida.
Es posible tener confianza en su presupuesto, incluso cuando las cosas se sienten ajustadas o existe incertidumbre en la economía. Estas seis sugerencias pueden ayudarle a tomar el control de su bienestar financiero al buscar formas de gastar menos, reducir gastos innecesarios y ahorrar más para emergencias y su futuro.
1. Sepa a dónde va su dinero.
Todo presupuesto comienza con dos cifras clave: sus gastos mensuales y sus ingresos mensuales. Crear un presupuesto que haga un seguimiento de sus ingresos y gastos puede darle una idea más clara sobre cómo entra y sale su dinero, y le permitirá evaluar sus hábitos financieros a través del tiempo para ver qué tipos de patrones surgen. Hacer un seguimiento de lo que gasta a través del tiempo ha demostrado mejorar la conciencia y seguridad financiera. Divulgación 1
"Recomiendo encarecidamente que haga un seguimiento de cada dólar que gasta por un período mínimo de dos meses para ver qué tan precisos son sus cálculos", dice Brian Ford, director de Bienestar Financiero de Truist. "Al hacer un seguimiento de cerca de sus gastos reales, podría descubrir una sensación de control y conciencia financiera que le sorprenderá".
La tecnología podría ayudarle a hacer un seguimiento de sus gastos y administrarlos mejor. Muchas aplicaciones bancarias, por ejemplo, ofrecen datos sobre sus gastos. También existen aplicaciones creadas específicamente para realizar el seguimiento de sus gastos, y muchas aplicaciones para construir presupuestos ofrecen funciones para ayudarle a supervisar sus gastos. Generalmente, tiene que vincular todas sus cuentas a la aplicación para que funcionen. Entonces, si decide usar una aplicación, estúdiela primero para asegurarse de que sea segura y confiable.
También puede revisar sus estados de cuenta mensuales y calcular de forma manual sus gastos totales al utilizar hojas de cálculo, documentos o los clásicos papel y lápiz. Para algunas personas, ingresar de forma manual cada gasto podría ayudar a reconocer y ser más consciente del destino de cada dólar. Y si gasta principalmente en efectivo, podría ser más difícil que las aplicaciones hagan un seguimiento preciso de sus gastos.
2. Cree categorías de gastos.
Hacer una lista de sus necesidades y sus deseos puede ayudarle a encontrar áreas para recortar gastos. Los gastos esenciales como el pago del alquiler o de la hipoteca, los comestibles y los servicios probablemente tendrán prioridad sobre sus deseos. Si bien quizás no pueda recortar estos gastos, siempre es una buena idea verificar los precios de sus gastos esenciales para asegurarse de que no está pagando más por ellos de lo que debería.
Y cuando mira sus gastos no esenciales, pregúntese: "¿Se alinean con mis valores y metas personales?" Tomarse el tiempo para definir sus valores puede ayudarle a crear un presupuesto para los "deseos" que más alegría o satisfacción le producen.
Aunque las compras “divertidas” pueden quedar en segundo plano, pueden ser buenas para su salud mental, por lo que debe incluirlas en su presupuesto. Aún puede ahorrar y gastar dinero en cosas que estén alineadas con sus valores personales, como comprar vuelos para sorprender a la familia o ahorrar dinero para una clase que desee tomar. Seguir un presupuesto basado en sus valores podría ayudarle a sentir más felicidad y satisfacción con sus decisiones de compra. También podría ayudarle a que ahorrar dinero para sus metas no se sienta tanto como una tarea.
"El dinero es solo un medio para una finalidad mucho más profunda, y no es el único medio en la mayoría de los casos. Valoro el dinero siempre que se ponga en función de lo realmente importante en mi vida y empodere a las personas y causas que me importan".
-Brian Ford, director de Bienestar Financiero, Truist
3. Revise los costos recurrentes con regularidad.
Los costos mensuales recurrentes pueden pasar desapercibidos, pero es muy fácil que comiencen a acumularse. Revise sus correos electrónicos para encontrar recibos o suscripciones recurrentes, y revise los pagos recurrentes y las órdenes de retiro automáticas en sus estados de cuenta bancarios. Recuerde revisar los cargos trimestrales y anuales, no solo los mensuales. Haga una lista de esos gastos mensuales recurrentes y decida si son algo que está dispuesto a dejar ir o poner en espera.
Estas son algunas opciones para reducir sus gastos recurrentes:
- Membresía del gimnasio: considere suspender temporalmente su membresía del gimnasio para comenzar a ejercitarse en casa, al aire libre o en grupos gratuitos.
- Costos de traslado: hable con un compañero de trabajo acerca de viajar juntos para ahorrar en combustible y mantenimiento del vehículo.
- Suscripción a servicios de entrega de comida: opte por comprar en el supermercado en lugar de pedir comida a domicilio o para llevar, lo cual puede ser más caro.
- Servicios de streaming: si está pagando múltiples servicios de streaming, tal vez podría comenzar a mantener solo uno activo a la vez.
4. Elimine las compras impulsivas.
Casi tres cuartos de los estadounidenses se arrepienten de sus gastos.Divulgación 2 Si pasar tiempo en redes sociales generalmente se convierte en un "Gracias por comprar", busque formas de reducir las compras no planificadas. Las compras espontáneas pueden hacer fracasar sus objetivos de dinero. Tenga en cuenta lo que más le tienta, como los correos electrónicos con un 50% de descuento de su tienda de ropa favorita o ese influencer de moda que sigue en redes sociales. Establezca un filtro de correo electrónico para que no los vea a menos que esté buscando algún artículo activamente.
Cuando se presente un impulso, haga una pausa para pensar en sus valores. Si esa compra no se alinea con sus metas, haga clic en "Eliminar del carrito" y concéntrese en el panorama general.
5. Ahorre en intereses donde pueda.
Si tiene una hipoteca o un préstamo para automóvil, sabe que los intereses son una gran parte de su pago mensual. Si el dinero es escaso, podría ver si el refinanciamiento podría ayudarle a reducir su tasa de interés o pagos.
La tasa que puede obtener al refinanciar un préstamo depende de muchos factores, como su puntuación de crédito y el entorno actual de las tasas de interés. Si tiene una deuda de tarjeta de crédito con intereses altos, también podría ahorrar dinero en intereses al hacer una transferencia de saldo a una tarjeta nueva u optar por la consolidación con un préstamo personal. Si hace una transferencia de saldo, asegúrese de tener un plan para pagar el total del saldo antes de que finalice el período de APR inicial. Y si consolida con un préstamo personal, asegúrese de que pueda administrar los pagos.
Tenga cuidado con los cargos al refinanciar
Al refinanciar un préstamo o hacer una transferencia de saldo, es probable que tenga que pagar un cargo. Si está refinanciando una hipoteca, también podría tener que pagar una valoración, costos de cierre y otros cargos.
Los cargos que debe pagar pueden variar según los prestamistas y el tipo de préstamo que está refinanciando. Esté atento a los cargos, haga los cálculos y trabaje con un profesional si lo necesita antes de decidir si refinanciar o transferir un saldo para asegurarse de que valdrá la pena, incluso al calcular los cargos.
Si los cargos que se acumularían son demasiados o si ya tiene asegurada una tasa más baja que la que puede obtener al refinanciar, considere construir un presupuesto para hacer pagos adicionales de sus préstamos. Esto podría no liberar más efectivo para usted ahora, pero a largo plazo, puede ayudarle a reducir la duración del préstamo, minimizar los pagos de intereses y, posiblemente, incluso generar valor acumulado en el caso de una hipoteca.
6. Revise con regularidad.
Las revisiones financieras constantes pueden ayudarle a detectar más oportunidades para reducir gastos con el tiempo. No tiene que hacer una por semana, pero realizar una revisión más formal con usted mismo una vez por mes, de forma trimestral o cada seis meses podría ayudarle a mantener la motivación mientras trabaja para alcanzar sus metas a largo plazo. Calcule su valor neto, el cual debería crecer a medida que reduce los gastos, como una forma de medir su progreso durante estas revisiones.
Próximos pasos
- El primer paso para reducir sus gastos es comenzar a hacerles un seguimiento. Ya sea que use una aplicación o las anotaciones tradicionales, calcule a dónde va su dinero cada mes.
- Al revisar sus gastos, busque cuáles podría reducir, como suscripciones y membresías, tanto de forma mensual como anual.
- Cree un presupuesto y establezca metas para la cantidad de dinero que quiere gastar y ahorrar cada mes. Vuelva a pensar en sus metas cuando se vea tentado de hacer un gasto impulsivo en algo que no sea una necesidad absoluta.