Puntos destacados
- Algunos pueden ser ignorados, pasados por alto u olvidados fácilmente, pero se pueden sumar y hacer que le resulte más difícil alcanzar sus metas financieras.
- Podría estar gastando o perdiendo dinero en varios tipos diferentes de gastos ocultos, desde suscripciones hasta cargos inesperados y gastos impulsivos.
- Detectar estos costos y tomar medidas para reducirlos puede ayudarle a armar mejor su presupuesto, ahorrar más y mantener el control de sus finanzas.
Podría estar gastando dinero sin saberlo y eso puede afectar su bienestar financiero. ¿El culpable? Los gastos ocultos: suscripciones, cargos y compras impulsivas que podrían parecer pequeños, pero juntos pueden alcanzar un monto mayor al que se imagina.
Mejorar sus hábitos relacionados con el dinero, como construir un presupuesto para lo más importante y ahorrar más para metas futuras-puede tener un impacto positivo en muchas áreas de su vida. Si dedica tiempo y esfuerzo para darle prioridad y seguimiento a sus finanzas, puede generar dividendos en el proceso.
"Una de las claves para encontrar la felicidad con el dinero es dejar de gastarlo en cosas que no nos importan en la vida". - Brian Ford, director de Bienestar Financiero de Truist
Si tiene claro lo que es lo más valioso para usted y planea sus decisiones con respecto al dinero en consecuencia (también conocido como presupuesto basado en los valores), es posible que tenga ganas de dejar de gastar en estos costos innecesarios. Aquí le mostramos tres tipos de gastos ocultos que debe tener en cuenta para estar más cerca de vivir la vida que realmente desea.
1. Suscripciones sigilosas
Las suscripciones ocultas en las que tal vez no está pensando pueden incluir aplicaciones o sitios web para los que está pagando un acceso, membresías a gimnasios, servicios de streaming de TV o música y programas de aerolíneas o tiendas minoristas. Asegúrese de no estar pagando por ninguno de ellos si no le proporcionan un valor suficiente.
Últimamente, también existen distintos tipos de cajas de suscripción para casi todo. ¿Está pagando alguna con regularidad, ya sea de ropa o de juguetes para mascotas? Pregúntese si realmente valen la pena.
"Estos son los costos ocultos que debe buscar primero porque siguen afectando su situación financiera todos los meses, trimestres o años", dice Ford. "Analice esas suscripciones y piense: 'Sé que me inscribí porque realmente me entusiasmaba, ¿pero todavía lo hace? ¿Lo he estado usando? ¿Todavía lo considero valioso?' Todo aquello que no esté usando o que esté usando solamente porque lo paga debería cancelarlo".
Posibles suscripciones ocultas que podría estar olvidando:
- Cargos por software o aplicaciones
- Aplicaciones de dieta o actividad física
- Servicios de streaming de música y video
- Membresías a gimnasios
- Cargos de almacenamiento de datos
- Cajas mensuales
- Pruebas gratis que se renuevan automáticamente como suscripciones pagas
¿Lo sabía?
En promedio, las personas gastan alrededor de $133 en suscripciones al mes. Eso suma alrededor de $1,600 al año.Divulgación 1
2. Compras impulsivas no planificadas
Ese artículo bonito en la caja registradora. El anuncio en redes sociales que parece saber exactamente sobre qué zapatos ha estado hablando. Ir al supermercado cuando tiene hambre. Todos ellos pueden generar gastos impulsivos, que incluyen compras de cualquier cosa que no tenía planificado comprar. Podrían parecer insignificantes durante esos momentos individuales, pero pueden sumarse con el tiempo y no alinearse con lo que más le importa.
"Pregúntese: ¿esto satisface una necesidad real?", dice Bright Dickson, experta residente en psicología positiva de Truist y coconductora del podcast Money and Mindset.
Ford añade: "Debemos tener cuidado al comprar en línea y ser conscientes de lo fácil que es comprar con solo hacer un clic o pasar la tarjeta. Asegúrese de tomarse el tiempo de pensar: '¿Realmente valoro esto?'"
Está bien hacer compras convenientes ocasionales,-en especial si realmente le dan alegría o alivio. Pero si se convierten en un hábito regular, pueden alejarlo aún más de sus metas.
Compras impulsivas que debe evitar:
- Comprar algo solo porque está en oferta
- Alimentos que no están en la lista del supermercado
- Salidas nocturnas espontáneas
- Entrega de comida a domicilio
- Compras en juegos o aplicaciones
¿Lo sabía?
Los estadounidenses gastan un promedio de $151 al mes en compras impulsivas.Divulgación 2 Piense en demorar la compra de un artículo y volver a considerarla si todavía piensa en ella unos días después.
3. Todos los cargos
Probablemente sepa que si se demora con el pago de una tarjeta de crédito o sobregira su cuenta, le cobrarán cargos que le terminarán costando aún más dinero. Pero otros cargos ocultos también podrían estar exprimiendo su billetera.
Esos cargos diarios fáciles, como costos de entrega de comida a domicilio, viajes compartidos, envíos exprés o recargos en entradas de conciertos, pueden acumularse con el tiempo. También deberá cuidar los cargos relacionados con determinados artículos costosos, como compras de viajes. Antes de reservar un viaje a través de un sitio independiente, consulte con la aerolínea o el hotel para ver si puede ahorrar dinero en cargos al reservar directamente.
La buena noticia es que, si los conoce, puede tomar medidas para evitar o incluso negociar muchos de estos cargos. También puede buscar servicios con los cargos más bajos o, aún mejor, directamente sin cargo.
Cargos que podría estar pasando por alto:
- Cargos por cajero automático, sobregiros bancarios, o tarjetas de crédito
- Cargos por inversiones, como cargos de administración o gestión relacionados con una cuenta 401(k)
- Cargos por transacción
- Precios dinámicos
¿Lo sabía?
Los "precios dinámicos" pueden tener un impacto en lo que paga por un servicio o evento cuando cambia la demanda. Eso significa que las tarifas por viajes compartidos podrían aumentar durante horarios de mucha demanda, los precios de entradas pueden incrementarse y los costos de hoteles, pasajes aéreos o alquileres vacacionales pueden fluctuar con base en las tendencias de reserva y temporada alta.
Crear un presupuesto puede ayudarle a estar alerta acerca de los gastos ocultos porque podrá ver cada dólar que gasta. Revisar los estados de cuenta de su banco y tarjetas de crédito para ver a dónde va su dinero es un excelente punto de partida. Podría sorprenderse con lo que encuentre.
Una advertencia: no todos los gastos son malos, incluso si son fáciles de olvidar. A veces, le permiten acercarse a sus valores principales. Tal vez ese servicio de streaming se justifique por algunos programas realmente buenos para ver con sus seres queridos. Depende de usted decidir si algo vale el dinero que está pagando.
Próximos pasos
- Consulte sus últimos estados de cuenta bancarios y de tarjetas, y revíselos con regularidad para poder detectar gastos nuevos o innecesarios.
- Cree alertas para pagos recurrentes y manténgase al día con las próximas renovaciones. Las renovaciones anuales pueden ser las más fáciles de olvidar.
- Cree u optimize su presupuesto y asegúrese de que esté alineado con lo que más le importa. Nuestra hoja de cálculo de construcción de presupuesto puede ayudarle.