Guía de revisión financiera: ayuda para mantenerse encaminado con sus metas financieras

Money and Mindset | Octubre de 2025

Descubra dónde se encuentra financieramente y cree un plan que le permita llegar a donde desea estar.

Puntos destacados

  • Las revisiones financieras pueden ayudarle a hacer un seguimiento de su progreso en sus metas financieras, como inversiones, pagos de deuda, ahorros para costos inesperados o la compra de una vivienda.
  • Armar una lista de verificación con acciones específicas puede ayudarle a mantenerse enfocado y alcanzar sus metas financieras. Además, marcar los puntos de su lista de verificación como "Listo" podría resultarle satisfactorio.
  • Calcular su valor neto puede ser parte de su revisión para medir el progreso hacia sus metas financieras, y para generar confianza en el proceso.

Una revisión financiera o una revisión de sus finanzas personales puede ser algo así como una consulta de chequeo con su médico. Es un momento para evaluar su estado de salud actual, hablar sobre lo que ha cambiado recientemente y pensar en sus metas financieras y de salud a largo plazo.

Las revisiones financieras regulares le ayudan a tener un panorama más amplio sobre su estado financiero y el progreso que está haciendo en sus ahorros, pagos de deuda u otras metas financieras. Se recomienda hacerlas de forma regular —usted decide la frecuencia— y cuando atraviese cambios importantes en su vida, como al comenzar en un nuevo empleo o casarse.

Un asesor financiero puede ser útil para realizar una revisión financiera. Pero si todavía no tiene uno, igualmente puede evaluar su progreso por su cuenta. Tenemos algunos consejos que pueden ayudarle a comenzar o mejorar lo que ya está haciendo.

Hágase estas 5 preguntas durante cada revisión financiera.

1. ¿Ahorré lo suficiente para emergencias?

Tener un buen fondo de ahorros para emergencias puede ayudarle a sentirse seguro y preparado para lo inesperado. Si recién está comenzando, considere establecer una meta inicial de ahorro de $1,000. Puede establecer una transferencia automática de su cuenta corriente a su cuenta de ahorros con base en su calendario de pagos. De esta forma, estará agregando dinero a sus ahorros de emergencia cada vez que reciba su salario. Una vez que haya alcanzado su meta de $1,000, continúe aumentando su fondo de emergencia para tener lo suficiente como para cubrir entre tres y seis meses de costos de vida.

2. ¿Estoy viviendo dentro de mis posibilidades?

Gastar menos dinero del que genera es un principio clave del bienestar financiero, y un presupuesto puede ayudarle a lograrlo. Si todavía no tiene uno, la creación de un presupuesto puede ser parte de su revisión financiera. Existen distintas aplicaciones que le pueden ayudar a construir uno, y Truist ofrece una hoja de cálculo del presupuesto para que pueda comenzar. Si ya tiene un presupuesto, use su revisión financiera para revisarlo y ajustarlo según sea necesario.

Consulte su presupuesto para saber si cumple con las reglas financieras básicas. Por ejemplo, ¿está gastando más del 30% de sus ingresos en gastos de vivienda? Si una parte de su presupuesto no está equilibrada, podría dificultarle el logro de otras metas financieras. Recuerde que vivir dentro de sus posibilidades puede ayudarle a gastar más en cosas que le brindan alegría y menos en cosas que no.

3. ¿Tiene un plan para manejar las deudas?

Su revisión financiera también es un buen momento para asegurarse de tener un plan para pagar sus deudas pendientes, incluidos los préstamos estudiantiles. Un enfoque, llamado bola de nieve de deudas, implica comenzar con deudas menores a $1,000. Eliminar deudas pequeñas le permite generar impulso y luego cambiar su enfoque hacia el pago de saldos más altos. Otro método es primero pagar el total de las deudas con la mayor tasa de interés. Conocido como el método de avalancha, al principio avanza lentamente, pero a medida que reduce el dinero destinado a los intereses de sus préstamos, aumenta su ritmo de pago mientras avanza en la lista de deudas.

4. ¿Tengo un seguro adecuado?

El seguro adecuado puede brindarle protección financiera en caso de eventos como accidentes, lesiones, enfermedades o catástrofes naturales. El seguro de salud, de vivienda o inquilinos y de auto son los tipos de seguro más comunes que podría necesitar. Dependerá de su situación particular si necesita un seguro adicional, como de vida o por discapacidad. Considere reunirse con un agente de seguros calificado para revisar su cobertura y asegurarse de no tener un seguro insuficiente o excesivo o estar pagando más de lo que necesita.

5. ¿Estoy invirtiendo para mi futuro?

Si sueña con jubilarse algún día, las inversiones podrían ser una parte fundamental para lograrlo. Si su empleador ofrece un plan de ahorros para la jubilación patrocinado por el lugar de trabajo como el 401(k) o de otro tipo, consulte para saber si existe algún monto determinado que deba aportar para que su empleador iguale ese monto de forma total o parcial. Otras opciones de inversión incluyen una cuenta de jubilación individual (IRA) o una cuenta de ahorros para la salud (HSA), la cual puede ser utilizada para gastos médicos, pero también le ofrece la opción de invertir parte de los ahorros. Si usa nuestra calculadora de ahorros para la jubilación puede calcular cuánto debe ahorrar a largo plazo y cómo la capitalización aprovecha el poder del tiempo para generar patrimonio.

Cree una lista de verificación financiera.

Su lista de verificación financiera es básicamente una lista de tareas para sus metas financieras. Su lista de verificación puede abarcar metas más amplias, como vivir dentro de sus posibilidades, o más específicos, como redactar un testamento.

Por ejemplo, digamos que tiene como meta jubilarse anticipadamente. Las tareas específicas en su lista de verificación podrían incluir:

  • Programar una reunión con un asesor financiero.
  • Aumentar las contribuciones a una 401(k) a un monto específico.
  • Revisar las inversiones trimestralmente.

Veamos otro ejemplo: comprar una casa. Antes de llamar a un agente de bienes raíces y comenzar a visitar casas, realice una revisión financiera y cree una lista de verificación con medidas prácticas como:

  • Mejorar mi puntuación de crédito para calificar para la mejor tasa de interés posible en un préstamo hipotecario.
  • Ahorrar lo suficiente para el pago inicial del 10% (o más) de una casa en un vecindario que me guste.
  • Pagar el total de mi deuda del consumidor para poder destinar más dinero a los pagos de la hipoteca y el mantenimiento de la vivienda.

Consulte su lista de verificación al menos una vez al año. ¿Está progresando hacia sus metas monetarias? ¿Dónde tiene que cambiar su enfoque para estar mejor? Celebre cualquier victoria o progreso que haya logrado y utilice su impulso para encontrar nuevos pasos a seguir.

Calcule su valor neto.

Su valor neto son todos sus activos menos todos sus pasivos. En otras palabras, todo lo que posee menos todo lo que debe. Conocer este número puede ayudarle a avanzar en todas sus metas financieras simultáneamente.

"Es la revisión de todas las revisiones", afirma Brian Ford, director de Bienestar Financiero de Truist. "Calcular esta cifra puede ser de gran utilidad. Muchas personas quieren establecer metas relacionadas con ahorrar más, pagar deudas o invertir. Si se compromete a aumentar su valor neto, puede hacer todo eso".

Para calcular su valor neto:

  • Sume el valor de todos sus activos, incluido todo el dinero en sus cuentas corrientes y de ahorros y en cualquier cuenta de inversión, además del valor de su auto, su casa o condominio (si es el propietario) y cualquier otro activo que tenga.
  • Reste el total de sus deudas, como deudas con tarjetas de crédito, préstamos para educación, préstamos para automóvil y otras deudas.

Activos - pasivos = valor neto

Activos

  • Cuentas corrientes
  • Cuentas de ahorros
  • Inversiones
  • Ahorros para la jubilación
  • Valor acumulado de la vivienda
  • Autos

Pasivos

  • Deudas de tarjetas de crédito
  • Préstamos para automóvil
  • Préstamo de casa
  • Préstamos estudiantiles
  • Impuestos adeudados
  • Otras deudas

No es inusual tener un valor neto negativo si se encuentra en una etapa temprana de su recorrido financiero o si tiene una deuda importante. Muchas personas comienzan por ahí, así que no hay nada de qué avergonzarse. Las revisiones financieras constantes y los ajustes a medida que su vida cambia pueden ayudarle a aumentar su valor neto y su confianza financiera.

En el podcast Money and Mindset With Bright and Brian, Ford describe cómo calcular su valor neto puede ser una parte importante de la revisión financiera.

"Si su valor neto aumenta constantemente, sabrá que está haciendo un trabajo bastante bueno a nivel financiero", comenta. "Y hay dos formas de aumentar su valor neto. Puede ahorrar e invertir más o pagar el total de sus deudas, o ambas cosas".

Ford dice que es importante no intentar evaluar todo con demasiada frecuencia. "Probablemente no debería hacerlo más que trimestralmente, sin importar lo avanzado que esté", afirma. "Algunas personas pueden estar demasiado atentas al mercado y analizar por demás sus finanzas. Puede desarrollar un buen sistema que debería estar en gran medida automatizado y ser capaz de mantenerse en el camino correcto sin tener que hacer controles constantes".

Genere confianza y optimismo a través de las revisiones financieras.

La autoeficacia es lo que piensa sobre su capacidad para adaptarse y superar los desafíos en el futuro. Y un efecto secundario positivo y menos conocido de las revisiones financieras es que pueden ayudarle a desarrollar su autoeficacia.

Cuando alcanza sus metas financieras a corto plazo, se está preparando para lograr cosas aún mayores en el futuro. "Está cumpliendo una tarea, está resolviendo un problema y está aumentando su capacidad", afirma Bright Dickson, experta en psicología positiva de Truist y copresentadora del podcast Money and Mindset with Bright and Brian. "Eso es la autoeficacia. Genera confianza. Genera optimismo y está conectada con emociones positivas".

En otras palabras, podría ser muy bueno hacer una revisión financiera, incluso si está atravesando algunos desafíos. Las revisiones pueden ayudarle a aprender, crecer y avanzar, y cada revisión financiera puede permitirle tener más confianza en su futuro financiero.

Próximos pasos

  • ¡Siga realizando los controles! Use las cinco preguntas al principio de este artículo para comenzar.
  • Organice sus archivos, automatice sus pagos de facturas, cierre cuentas antiguas y busque otras formas de simplificar sus finanzas como parte de sus controles financieros.
  • Elabore una declaración de propósito personal, la cual puede ayudarle a descubrir qué es lo que más valora en la vida y cómo sus finanzas pueden respaldar esos valores.