Puntos destacados
- Abrir una cuenta de ahorros para emergencias, incluso con un aporte de solo $5 a la semana, y crear un presupuesto basado en sus metas son excelentes primeros pasos que pueden ayudarle a prepararse para el éxito financiero en el futuro.
- Ocuparse con constancia de sus deudas, asegurarse de que tiene los tipos y el monto adecuados de seguro y ahorrar para la jubilación también pueden ayudarle a generar confianza financiera.
- Otros buenos hábitos para su bienestar financiero incluyen mantener sus gastos de vivienda por debajo del 30% de sus ingresos, desarrollar sus habilidades y redes profesionales, y encontrar formas de retribuir a los demás.
"Lo que sucede con el dinero es que es inherentemente emocional, y toca todas las partes de nuestra vida", asegura Bright Dickson, experta en psicología positiva de Truist y copresentadora del podcast Money and Mindset With Bright and Brian.
Si bien es totalmente normal que el dinero sea una fuente de estrés, existen estrategias que puede adoptar para hacer que las finanzas sean una parte de su vida que le ayude a sentir mayor seguridad. Estos principios —que Brian Ford, director de Bienestar Financiero de Truist, detalla en su libro "Financial Confidence: 8 Pillars to Greater Happiness"— pueden ayudarle a mejorar no solo su bienestar financiero, sino también su bienestar general.
Principio 1: Ahorrar para casos de emergencia.
Una de sus principales prioridades cuando hablamos de sus finanzas debería ser ahorrar costos de vida para tres meses en una cuenta que solo use para emergencias. Esto puede ayudarle a prepararse para las cosas no planificadas de la vida, ya sea una reparación importante del auto o un despido.
Ford denomina a los fondos de emergencia como "cuentas de seguridad" ya que "cuando están totalmente financiadas, experimentará muchísima seguridad en su vida".
3 meses
Una meta común para la cantidad de tiempo de costos de vida que debería cubrir su fondo de emergencia
Debería mantener la liquidez de sus ahorros de emergencia, lo que significa que pueda acceder a los fondos en cualquier momento. Una cuenta de ahorros de alto rendimiento puede ser una excelente opción. Si no tiene ahorros para una emergencia, comience con lo que sea que pueda, aunque sean solo $5 por semana. Establezca una meta inicial de ahorro de $1,000. Y una vez que haya ahorrado $1,000, su próxima meta debería ser llegar al equivalente de al menos tres meses de costos de vida ahorrado. Por supuesto que puede ser más.
Leer más: Prepárese para lo inesperado con un fondo de emergencia
Principio 2: Elabore un presupuesto que se ajuste a usted.
Crear un presupuesto lleva tiempo, pero realmente puede ser muy útil. Tener un presupuesto puede ayudarle a sentir un mayor control, confianza y seguridad.
"Cuando podemos tener el control, nuestras emociones positivas se incrementan y nos sentimos mejor"
. - Bright Dickson, experta en psicología positiva y copresentadora de Money and Mindset With Bright and Brian
Si tiene dudas sobre cómo comenzar con su presupuesto, pruebe nuestra plantilla de presupuesto. Su presupuesto debería incluir lo que a usted le importa, por eso escribir sus metas y lo que es importante para usted también puede ser útil.
Considere construir un presupuesto para cosas que respalden sus metas a corto y largo plazo. Los alimentos, el pago de deudas, la jubilación y los ahorros para emergencias son importantes, pero también lo son las cosas divertidas, como salidas nocturnas, la membresía del gimnasio o un nuevo atuendo para el trabajo.
Leer más: Guía para construir un presupuesto: 7 pasos para empezar
Principio 3: Mantenga el control de las deudas y su puntuación de crédito.
Si tiene deudas del consumidor con intereses altos, como una deuda con la tarjeta de crédito, pagarlas en su totalidad debería ser una prioridad. Si bien esto puede parecer abrumador, dar pequeños pasos puede ayudarle a reducir su deuda a un nivel más manejable con el tiempo.
Por ejemplo, Ford sugiere que primero piense en encargarse de las deudas de menos de $1,000. A partir de ahí, pague el total de los saldos con la tasa de interés más alta y luego pase a la siguiente más alta. Si puede, hacer pagos adicionales podría ayudarle a pagar menos intereses.
Una puntuación de crédito más alta puede ser otro punto positivo del pago total de una deuda. Tener mejores puntuaciones de crédito podría ayudarle a obtener mejores tasas de interés si necesita usar crédito en el futuro (como comprar una vivienda o pedir un préstamo para abrir una empresa). Si bien podría llevarle tiempo crear su historial de crédito y aumentar su puntuación, puede llegar a ese punto al hacer pagos puntuales con regularidad y mantener los saldos de su tarjeta de crédito por debajo de sus límites.
Leer más: Explicación de su puntuación de crédito
Es útil recordar sus motivos al momento de enfrentarse a desafíos como la administración de sus deudas, afirma Dickson. "Al mantener su propósito como prioridad en sus acciones, las cosas comienzan a tomar su curso".
Principio 4: Procure que usted y su familia tengan cobertura.
Tener el seguro adecuado es importante cuando se trata de su bienestar financiero. Si siente que comprender los distintos productos de seguro es una barrera —o no tiene la certeza de contar con una cobertura suficiente—, trabajar con un profesional de seguros de confianza podría ayudarle a sentir mayor seguridad. Aprender sobre los diferentes tipos de seguro-—desde los de salud y vida, hasta los de responsabilidad civil y de cuidado a largo plazo— también puede ayudar.
Un testamento por escrito también puede brindar tranquilidad al momento de pensar en esos "posibles escenarios". Le permite decidir quién recibe su propiedad o el control de sus activos en caso de que algo le ocurra, en lugar de dejárselo a las leyes estatales.
Principio 5: Invertir y ahorrar para la jubilación.
Tomar medidas que puedan ayudarle a estar financieramente preparado para la jubilación podría ayudarle a descansar con más tranquilidad hoy. Ford recomienda invertir al menos el 10% de sus ingresos para la jubilación, o más si puede o si se siente lejos de sus metas para la jubilación.Divulgación 1
Si no puede invertir el 10% de sus ingresos en este momento, procure aportar al menos la cantidad que su empleador igualará. Por ejemplo, si su empleador ofrece un aporte equivalente del 3% en los aportes de su cuenta 401(k), intente invertir al menos el 3% de sus ingresos en su cuenta 401(k) mientras se concentra en otras metas. Las cuentas con ventajas tributarias, como las 401(k) e IRA (cuentas de jubilación individual), pueden ser sus mejores amigas cuando se trata de ahorrar para la jubilación.
Leer más: 7 sugerencias para alcanzar sus objetivos para la jubilación
Si está ahorrando mucho para la jubilación, también puede invertir por fuera de las cuentas para la jubilación como una forma de ahorrar para otras metas financieras a largo plazo. Los fondos mutuos o fondos cotizados en bolsa (ETF), que reúnen acciones, bonos y otras inversiones administradas por profesionales, podrían ayudarle a mantener la diversificación. Diversificar podría ayudarle a mitigar algunos de los riesgos naturales que conlleva la inversión porque no está poniendo todos sus huevos en una sola canasta. ¿No sabe con certeza qué es lo adecuado para usted? Trabaje con un asesor financiero.
Tenga en cuenta que invertir supone riesgos. El valor de su inversión fluctuará con el tiempo, y es posible que gane o pierda dinero.
Principio 6: Piense detenidamente en la posesión o el alquiler de vivienda.
Sin importar si alquila o es propietario, Ford recomienda no gastar más del 30% de sus ingresos en sus costos totales de vivienda.Divulgación 1 Estos costos incluyen pagos del alquiler o la hipoteca, servicios, seguro, impuestos sobre la propiedad, cargos de HOA, reparaciones y mantenimiento.
Si quiere comprar una vivienda, intente conseguir que su puntuación de crédito sea lo más alta posible primero —lo que podría ayudarle a obtener una mejor tasa de interés— y ahorrar para el pago inicial. Si bien Ford recomienda un pago inicial del 20% al comprar una casa, aún es posible adquirir una vivienda con un pago inicial menor. Simplemente tenga presente que podría tener que pagar un seguro de hipoteca privado y que un pago inicial más bajo podría implicar un pago mensual de la hipoteca más alto.
Leer más: Alquiler vs. compra: Por qué alquilar podría ser mejor para usted a nivel financiero
Principio 7: Desarrolle su carrera y su potencial de ingresos.
Aumentar sus ingresos puede hacer mucho por su bienestar financiero. Entre los profesionales, el 79% cree que el aprendizaje continuo es extremadamente importante para el desarrollo profesional.Divulgación 2 Además, invertir en su carrera —ya sea a través de un curso certificado, el desarrollo de habilidades o el fortalecimiento de sus redes de contacto— puede ayudarle a progresar en su puesto actual o encontrar nuevas oportunidades laborales.
Las redes profesionales pueden darle la oportunidad de generar relaciones con otras personas que ocupan puestos similares o relacionados. El beneficio es que puede acudir a esas relaciones para obtener asesoramiento en su carrera u oportunidades laborales.
Puede desarrollar su red tanto en línea como en persona a través de clubes de exalumnos de la universidad, conferencias y sitios de redes sociales para profesionales. Otros métodos que pueden ayudarle a avanzar incluyen unirse a grupos de recursos para empleados, buscar un mentor en el trabajo o hablar con un consultor de carreras profesionales.
Principio 8: Explore formas de retribuir.
La próxima vez que se dé un gusto, piense en esto: también podría sentirse bien al darle un gusto a otra persona. Las investigaciones muestran que donar puede mejorar su estado de ánimo y su salud de varias maneras.Divulgación 3
Donar no tiene que significar donar dinero, y no tiene que tener sus finanzas totalmente calculadas antes de donar a otras personas. Considere compartir su tiempo, talento y recursos en su comunidad. Esto podría significar realizar trabajo voluntario en un evento local que recaude dinero para alguna causa, prestar sus servicios a una organización sin fines de lucro o usar sus habilidades para hacer cosas que otras personas necesitan.
Si decide donar dinero, entonces incluya la donación en su presupuesto para asegurarse de no salirse del camino hacia sus metas financieras.
Sugerencia adicional: Establezca metas ambiciosas todos los años.
"Los seres humanos prosperan cuando tienen un propósito", explica Caroline Adams Miller, exatleta de competencia que se convirtió en autora de uno de los libros más vendidos y asesora ejecutiva. En un episodio del podcast Money and Mindset, ella comparte que su propósito es ayudar a otras personas a cultivar el valor necesario para alcanzar metas difíciles, y que alcanzar metas difíciles puede hacernos más felices.
Al establecer una meta financiera, es importante tener presente qué es lo que quiere en la vida. Ford dice que debe pensar en la fuerza impulsora detrás de sus metas financieras.
"Me gusta preguntar a las personas: ¿qué sucedería si alcanzara sus metas financieras? ¿Qué significado tendría en su vida? Y mientras contempla lo que más le importa —ya sea viajar o la educación de sus hijos—, puede comenzar a darse cuenta de para qué está trabajando realmente", afirma Ford.
También es importante establecer metas desafiantes y específicas, comenta Miller. "Lo valiente es mirar más allá de lo obvio, apuntar alto y decir: 'Allá voy'. Eso es lo que más orgullo produce en las personas", afirma.
Próximos pasos
- Cree un fondo de emergencia si todavía no tiene uno. Comience de a poco con sus ahorros y automatice sus depósitos. Si ya tiene uno, calcule cuántos meses podría cubrir y decida si quiere ahorrar más.
- Cree un presupuesto-o revíselo si ya ha creado uno. Tómese tiempo para asegurarse de que sus gastos se alineen con sus metas y lo que realmente le importa.
- Revise sus deudas pendientes y puntuación de crédito. Haga un plan para pagar las deudas y usar el crédito con inteligencia si todavía no lo ha hecho.