Puntos destacados

  • El final del año puede ser un momento excelente para reflexionar sobre lo que funcionó y lo que no funcionó para usted financieramente durante los últimos 12 meses.
  • Al revisar su presupuesto y sus gastos, podrá evaluar a qué destina su dinero y realizar ajustes para el año que viene.
  • Puede planificar el futuro cercano al organizar sus documentos fiscales y revisar sus ahorros, y el futuro más lejano al evaluar sus ahorros para la jubilación.

Este es un artículo de carácter educativo, pero no está destinado a proporcionar asesoramiento fiscal ni legal. Recuerde que siempre debe consultar a un profesional financiero, fiscal o legal para recibir orientación personalizada.

Al final de cada año, es normal reflexionar sobre el pasado —celebraciones, logros, lecciones y desafíos— porque lo que experimentó y aprendió influirá en sus planes para el futuro. Hacer memoria puede brindarle la información adecuada para elaborar una hoja de ruta sobre lo que se viene.

Esto es especialmente cierto con su dinero. ¿Qué funcionó? ¿Qué no funcionó? Usando las respuestas a estas preguntas y a otras que compartiremos aquí, podrá ayudar a crear un plan financiero y un presupuesto viables para los próximos 12 meses. Esta lista de verificación financiera de fin de año puede ayudarle a lograr el éxito en 2026 y más allá.

Revise y actualice su presupuesto.

Construir un presupuesto es una parte fundamental de la planificación financiera. Si ya ha construido un presupuesto, ¿sus gastos se han mantenido encaminados? Y si aún no tiene un presupuesto, este es el momento de construir uno.

Evalúe sus gastos.

El primer paso para actualizar o crear un presupuesto es revisar sus gastos. Analizar sus gastos de los últimos meses, o incluso del año completo, puede ayudar a pintar un panorama de sus hábitos de gasto. Considere dividir sus gastos en categorías.

  • Gastos fijos

    Son los mismos mes a mes. Algunos ejemplos son el pago del alquiler o la hipoteca, las primas de seguros, los servicios de transmisión de contenido y los costos de cuidado de los niños.

  • Gastos variables

    Son aquellos costos que cambian de un mes a otro. Algunos ejemplos incluyen alimentos, ropa y servicios.

  • Gastos por única vez

    Pueden ser planeados o inesperados, pero no ocurren de forma regular. ​​​​​​​Algunos ejemplos pueden incluir reemplazar un teléfono celular roto, tomar unas vacaciones o reparar su automóvil después de una avería.

Enumerar sus gastos puede proporcionar una base para comprender mejor sus hábitos de consumo, detectar gastos excesivos y descubrir formas de ahorrar más dinero.

Evalúe sus deudas.

Al trabajar en su presupuesto, asegúrese de incluir un plan para el pago total de sus deudas. En cuanto a estrategias para pagar el total de sus deudas, existen dos enfoques principales:

  • Priorizar la deuda que le genera más intereses (método avalancha): esto generalmente significa pagar primero el total de la tarjeta de crédito o préstamo con la tasa de interés más alta. Es posible que no pague el total de los saldos tan rápido como con el método bola de nieve, pero podría ayudarle a ahorrar más dinero a largo plazo.
  • Priorizar el saldo más pequeño (método bola de nieve): pague primero el total de la deuda con el saldo más pequeño y luego pase a la siguiente deuda más pequeña. Esta estrategia busca logros rápidos y podría liberar flujo de efectivo al reducir la cantidad de cuentas que debe pagar.

También puede reducir significativamente deudas a más largo plazo, como un préstamo para automóvil o hipoteca, si puede permitirse hacer un pago adicional o pagar más que el mínimo mensual.

Ajuste o cree su presupuesto.

Para ayudarle a comenzar, puede descargar nuestra hoja de cálculo del presupuesto e ingresar sus ingresos y gastos planificados.

Si ya utiliza un presupuesto anual, compare lo que gastó el año pasado con lo que había presupuestado. Esto también puede ayudarle a identificar patrones de gasto excesivo, como demasiadas suscripciones a servicios de transmisión de contenidos o comer afuera con demasiada frecuencia. Si identifica estos patrones, podría encontrar oportunidades para reducir gastos, aumentar sus ahorros y pagar el total de sus deudas.

Revise el progreso de sus ahorros para la jubilación.

Independientemente de cuál sea su sueño para la jubilación, podría haber beneficios financieros al contribuir a una cuenta de jubilación individual (IRA) o participar en un plan de jubilación patrocinado por su empleador, como un plan 401(k) o 403(b). Considere estas sugerencias y beneficios de ahorro para la jubilación:

  • Reduzca sus ingresos gravables

    Al realizar contribuciones antes de impuestos a un plan 401(k) o 403(b), usted puede disminuir sus ingresos gravables del año.

  • Aproveche las contribuciones complementarias de su empleador.

    Muchos empleadores igualan una parte de las contribuciones de sus empleados a los planes de jubilación. Por ejemplo, si su empleador ofrece una contribución equivalente dólar por dólar a sus contribuciones al 401(k) hasta el 3% de su salario anual, este aportará ese 3% de su salario a su cuenta de jubilación siempre que usted contribuya al menos con un 3% de su salario.

  • Aporte el máximo anual si es posible.

    Quienes buscan ahorrar mucho para la jubilación deben asegurarse de aprovechar al máximo sus cuentas con ventajas fiscales cada año. Estos son los límites de contribución para 2025 de los dos tipos de cuentas de jubilación más comunes. Recuerde que, si aporta a una cuenta Roth, sus contribuciones se gravan por adelantado:

    • 401(k): los empleados menores de 50 años que participan en planes 401(k) pueden contribuir hasta $23,500. Las personas de 50 años o más pueden utilizar el límite de recuperación y contribuir hasta $31,000 por año.Divulgación 1

    • IRA: las personas menores de 50 años pueden aportar hasta $7,000 cada año, y quienes tengan 50 años o más, hasta $8,000 cada año.Divulgación 1 La fecha límite para las contribuciones a la cuenta de jubilación individual coincide con la fecha de vencimiento de su declaración de impuestos sobre la renta.

  • Invierta su bono.

    Si recibe un bono trimestral, semestral o anual, considere destinar un porcentaje del mismo para alcanzar el máximo de contribución anual a su 401(k), 403(b) u otra cuenta de ahorros para la jubilación.

  • Ahorre el aumento de salario.

    En lugar de gastar el ingreso adicional que recibe de un aumento anual o por mérito, considere destinar esos fondos adicionales a su cuenta de jubilación.

Herramientas y recursos

Planifique para la temporada de declaración de impuestos.

Una fecha que debe tener en cuenta para la temporada de declaración de impuestos es que su declaración de impuestos sobre la renta individual debe presentarse antes del 15 de abril. Quienes necesiten más tiempo pueden presentar el Formulario 4868 del IRS para solicitar una prórroga hasta el 15 de octubre.

Trabajar con un profesional fiscal o asesor financiero puede ayudarle a cumplir con los plazos de presentación, aprovechar al máximo las deducciones y comprender cualquier requisito especial o inusual que corresponda a su situación.

Deducciones y créditos tributarios comunes

El Código de Ingresos Internos permite deducciones y créditos por determinados gastos. Comience a recopilar la documentación de estos gastos con antelación.

Montos de las deducciones fiscales estándar para 2025Divulgación 2
$15,750
personas solteras o casadas que presentan la declaración por separado
$23,625
jefe/a de familia
$31,500
personas solteras o casadas que presentan la declaración juntas

2 Kiplinger. (7 de julio de 2025). 2025 Standard Deduction Changes Under New Trump Tax Bill. https://www.kiplinger.com/taxes/the-new-standard-deduction-is-here

Contribuciones caritativas

Sus donaciones benéficas podrían marcar la diferencia si usted detalla sus deducciones.

¿Cómo saber si su donación es deducible de impuestos? Es posible que pueda reclamar una deducción por una contribución caritativa a una organización que califique, como una organización religiosa o sin fines de lucro. En general, para reclamar una deducción por donaciones, debería conservar un registro de su contribución. Un asesor financiero puede ayudarle a determinar si se requiere documentación adicional.

Gastos médicos

Si sus gastos médicos y dentales superan el 7.5% de sus ingresos brutos ajustados durante el año, es posible que pueda deducir el monto excedente para usted y su familia. Estos gastos podrían incluir montos pagados por:

  • Médicos, dentistas o cirujanos
  • Atención como paciente hospitalizado
  • Medicamentos recetados

Los trabajadores autónomos también podrían calificar para una deducción de seguro médico.

Créditos fiscales relacionados con la educación

Existen dos créditos fiscales relacionados con la educación disponibles para los contribuyentes que califiquen. El primero es el Crédito Tributario de la Oportunidad Estadounidense (AOTC), el cual ofrece un crédito máximo de $2,500 por estudiante elegible. El segundo es el Crédito de Aprendizaje de por Vida (LLC), el cual tiene un valor de hasta $2,000 por declaración de impuestos.Divulgación 3 Visite el sitio web del IRS o consulte a un profesional fiscal o asesor financiero para obtener más detalles sobre los requisitos para los créditos fiscales relacionados con la educación.

Herramientas y recursos

Utilice los fondos restantes de su FSA antes de la fecha límite.

Una cuenta de gastos flexibles (FSA) permite a los empleados contribuir un monto establecido a través de deducciones de la nómina para utilizar en costos de atención médica. Para 2025, el límite de contribución a las FSA fue de $3,300 por empleado.Divulgación 4

Las contribuciones a una FSA reducen su ingreso gravable, pero generalmente son fondos de “úselo o piérdalo”, por lo que es importante utilizarlos antes del 31 de diciembre. Es posible que algunos empleadores permitan traspasar hasta $660 de fondos no utilizados para el próximo año.Divulgación 4 Otros empleadores podrían ofrecer un período de gracia de hasta dos meses y medio después de finalizar el año del plan.

Usted puede usar sus fondos de la FSA para:

  • Gastos médicos, dentales y otros costos relacionados elegibles: pueden incluir visitas al médico, dentista u optometrista; copagos, tarifas hospitalarias y tarifas quirúrgicas; medicamentos recetados; anteojos o lentes de contacto; pruebas y servicios de diagnóstico, y atención de salud mental, como la terapia conversacional.
  • Compra de artículos relacionados con la salud: por ejemplo, productos de bienestar, medicamentos de venta libre y equipos médicos como muletas y vendajes.
¿Lo sabía?

Puede utilizar los fondos de su FSA para artículos cotidianos como estos:

  • Analgésicos
  • Medicamentos para el resfrío y la tos
  • Protector solar
  • Artículos de primeros auxilios
  • Antihistamínicos y descongestivos
  • Protectores bucales
  • Anteojos y lentes de contacto
  • Gotas para los ojos
  • Desinfectante de manos
  • Termómetros y dispositivos de alerta médica

No están cubiertos: pañales, desodorantes, vitaminas (excepto prenatales), cepillos de dientes, productos de higiene femenina y fórmulas infantiles comunes.

Para estimar cuánto desea aportar a su FSA para el próximo año, calcule sus gastos médicos, dentales, de la vista y de medicamentos, incluidos copagos, consultas regulares y otras necesidades de atención médica.

Evalúe sus ahorros para emergencias.

Cuando ocurre un imprevisto, como la pérdida del empleo, una reparación urgente del automóvil o una factura médica inesperada, contar con los medios para cubrir los gastos resulta fundamental para proteger sus finanzas y su tranquilidad. Esa es la razón de ser de los fondos de ahorro para emergencias.

¿Dónde debería comenzar? Puede abrir una cuenta de ahorros destinada exclusivamente a su fondo de emergencia y empezar realizando pequeños depósitos. Propóngase ahorrar primero $1,000 y luego mantenga el impulso hasta alcanzar el equivalente de tres a seis meses de costos de vida. Realizar aportes periódicos puede ser clave para ayudar a sentirse financieramente seguro.

Herramientas y recursos

Apóyese en profesionales para su planificación de fin de año.

A medida que avance con esta lista de verificación, confíe en la experiencia de profesionales financieros,-como un contador, asesor financiero, agente de seguros o abogado, que puedan orientarle con asesoramiento personalizado y una guía adecuada a su situación.

  • Contador: al prepararse para la temporada de declaración de impuestos, un contador puede ayudarle a comprender su situación financiera específica.
  • Asesor financiero: al revisar el progreso de sus ahorros para la jubilación, un asesor financiero puede ser una excelente fuente de orientación.
  • Agente de seguros: ¿está adecuadamente cubierto y paga un monto justo por sus necesidades de seguro? Si está sobreasegurado o insuficientemente cubierto, un agente de confianza puede ayudarle a realizar los ajustes necesarios.
  • Abogado: puede ser fundamental durante eventos importantes de la vida, como la compra de una vivienda o la ejecución de un testamento. También es muy recomendable tener un abogado si usted es propietario de una empresa pequeña.
Lista de verificación financiera de fin de año:

Construcción de un presupuesto:

  • Identifique las áreas donde gastó más y menos.
  • Arme una lista de gastos fijos, variables y de otra índole.
  • Construya un presupuesto mensual realista para el nuevo año.

Planificación para la jubilación:

  • Establezca un plan de jubilación a través de 401(k), 403(b) o una IRA (cuenta de jubilación individual).
  • Aumente al máximo sus contribuciones. Póngase al día si tiene más de 50 años.
  • Haga los ajustes necesarios durante el año.

Planificación fiscal:

  • Revise sus contribuciones caritativas y la documentación correspondiente.
  • Revise sus gastos médicos y la documentación correspondiente.
  • Revise sus créditos fiscales relacionados con la educación.
  • Solicite orientación a su asesor de planificación fiscal.

Uso de fondos de una FSA:

  • Evalúe el monto restante en su cuenta FSA.
  • Consulte con su empleador si existen fondos transferibles.
  • Compre artículos aprobados para usar los fondos.
  • Ajuste sus contribuciones para el nuevo año.

Fondo de emergencia:

  • Cree un fondo de emergencia.
  • Comience de a poco y acumule $1,000.
  • Aspire a ahorrar el salario de hasta seis meses.

Próximos pasos

  • Reserve tiempo para revisar esta lista de verificación financiera de fin de año. Es posible que necesite varias sesiones.
  • Priorice las tareas más urgentes, como utilizar los fondos de su FSA antes de que finalice el año y completar sus aportes a las cuentas de jubilación.
  • Después, dedique el tiempo necesario a trabajar en sus planes de presupuesto, ahorro y pago total de deudas para el nuevo año. Si se siente abrumado o inseguro en algún aspecto, busque la orientación de un asesor financiero u otro profesional especializado.

Este contenido no constituye asesoramiento legal, fiscal, contable, financiero, de inversión ni de salud mental. Se recomienda consultar con profesionales competentes en materia legal, fiscal, contable, financiera o de salud mental en función de sus circunstancias específicas. No garantizamos la veracidad ni la integridad de esta información; tampoco avalamos compañías, productos o servicios de terceros aquí descritos ni asumimos la responsabilidad legal por el uso que usted le dé a la presente información.

¿Está listo para seguir aprendiendo?

Podcast Money and Mindset With Bright and Brian

Bright Dickson y Brian Ford hablan sobre cómo aumentar su confianza financiera y vivir más feliz.