¿Cómo ahorrar dinero para su fondo de emergencia y liquidar una deuda al mismo tiempo?

Money and Mindset | Abril de 2025

Podría ser posible hacer ambas cosas a la vez. Use estas sugerencias para establecer prioridades y encontrar su equilibrio.

Puntos destacados

  • Ahorrar para emergencias mientras intenta pagar una deuda puede ser difícil, pero existen múltiples estrategias que podrían ayudarle a enfrentar las dos cosas a la vez.
  • Comience de a poco con su fondo de emergencia al establecer una meta de ahorro de $1,000 primero, y luego seguir sumando a partir de allí. Use tácticas como el ahorro automático y en una cuenta separada.
  • Usar una estrategia para el pago total, como el método bola de nieve o avalancha, puede ayudarle a mantenerse motivado y reducir la deuda de forma efectiva a través del tiempo.

Sabe que debe crear un fondo de emergencia. Pero, ¿no debería también enfocarse en pagar sus deudas? Es una pregunta que muchos se hacen al establecer su bienestar financiero.

Los problemas con el dinero pueden ser inevitables, ya sea la reparación del auto, el reemplazo de un calentador de agua roto o la pérdida del empleo. Estos son los momentos en los que tener un fondo de emergencia puede hacer una gran diferencia. Saber que tiene dinero ahorrado cuando lo necesita puede ayudarle a tener mayor tranquilidad y una sensación de seguridad.

En el otro lado de la cuestión, una deuda puede ser una carga, y cuanto menos deudas tenga, más tranquilidad sentirá. Pagar el total de una deuda también puede liberar el flujo de efectivo, lo que le permite poner más dinero en cosas que respalden sus metas y su felicidad.

En última instancia, la creación de un fondo de emergencia y el pago de deudas son dos cosas grandiosas para hacer. Aquí le ayudaremos a descubrir cómo manejar las prioridades de ahorrar al menos $1,000 para emergencias y pagar una deuda con intereses altos. A partir de allí, analizaremos formas de mantener el impulso mientras trabaja para alcanzar otras metas a largo plazo.

Cree un fondo de emergencia adecuado.

"Cuando tiene cierta cantidad de dinero y lo coloca en una cuenta aparte solo para emergencias, siente una enorme tranquilidad y confianza en su vida y en la vida de las personas bajo su responsabilidad". Brian Ford, director de Bienestar Financiero de Truist, en el podcast Money and Mindset With Bright and Brian.

Incluso si tiene una deuda con intereses altos, debería dar prioridad a separar al menos $1,000 para emergencias. Los gastos inesperados o la pérdida de ingresos pueden ocurrir sin previo aviso. Y sin ahorros para emergencias, puede correr el riesgo de generar aún más deudas.

Si bien la meta a más largo plazo para su fondo de emergencia debería ser ahorrar entre tres y seis meses de costos de vida, establecer una meta de $1,000 es un excelente punto de partida que le ofrece una red de seguridad.

Puede alcanzar esa meta de $1,000 en un año al separar $84 cada mes.

59%

Porcentaje de personas que dicen no estar cómodas con su nivel de ahorros para emergencias

33%

Porcentaje de personas que dicen que su deuda con la tarjeta de crédito es más alta que el monto de sus ahorros para emergenciasDivulgación 1

Para poder alcanzar esta meta inicial, considere estas mejores prácticas a la hora de crear un fondo de emergencia:

  • Manténgalo separado: cree una cuenta de ahorros para su fondo de emergencia que esté separada de la cuenta corriente que usa para los gastos diarios y el pago de facturas.
  • Consulte el APY: si su fondo de emergencia está en una cuenta de ahorros de alto rendimiento que le permite generar intereses sobre sus ahorros, es aún mejor.
  • Automatice sus ahorros: tener que transferir o depositar dinero de forma manual en su cuenta de ahorros hace que cumplir con sus ahorros sea más difícil. Automatice sus depósitos para que se transfiera un monto fijo directamente a sus ahorros cada mes o con cada salario. (Puede establecer esto fácilmente a través de su banco o empleador).
  • Use los ingresos inesperados con inteligencia: si alguna vez recibe ingresos adicionales, como una bonificación del trabajo o un reembolso de impuestos, ponga una parte en su fondo de emergencia si puede. Los pequeños ahorros aquí y allá pueden sumar.
  • Ajuste su presupuesto: para liberar efectivo para su fondo de emergencia, busque áreas de su presupuesto que pueda recortar. Tal vez esté pagando suscripciones que realmente no necesita o tiene un servicio en el que gasta que podría manejarlo usted mismo.

Leer más: Aumente su confianza con un fondo de emergencia

Maneje las deudas con intereses altos.

Existen dos formas comunes y relativamente simples en las que las personas pagan sus deudas: el método de bola de nieve y el método de avalancha. Ambas estrategias de pago total pueden ser efectivas, por lo que decidir cuál es la adecuada para usted depende de sus metas específicas o preferencias personales.

Método de bola de nieve

Este enfoque es ideal para personas que prosperan con pequeñas victorias. La idea es crear un "efecto de bola de nieve" para pagar el total de la deuda al centrarse en los saldos más pequeños primero. Pagar el saldo más pequeño es la forma más rápida de liberar flujo de efectivo mensual que puede usar para hacer pagos adicionales en su siguiente saldo de préstamo más alto. Además, la gratificación de ver un saldo pago puede darle un impulso mental que le permita mantenerse enfocado en sus metas.

Digamos que quiere pagar el total de dos tarjetas de crédito y un préstamo para automóvil, y tiene $1,000 presupuestado para el pago de deudas cada mes. Así podría funcionar el método de bola de nieve en este caso.

Respuestas de empleados
Saldo Pago mínimo
Tarjeta de crédito N.° 1: $1,200 $50
Tarjeta de crédito N.° 2: $2,100 $100
Préstamo para automóvil: $4,300 $300

Después de efectuar todos sus pagos mínimos ($450 en total), tendrá $550 restantes en su presupuesto cada mes para los pagos de deudas. Si usa ese dinero para hacer un pago adicional en su tarjeta de crédito número uno cada mes, la habrá pagado en su totalidad en dos meses. Y entonces tendrá más efectivo liberado que puede usar para hacer pagos adicionales, aumentar sus ahorros para emergencias, o ambos.

Conclusión: si aumentar su fondo de emergencia es su principal prioridad, el método de bola de nieve puede ayudarle a liberar flujo de efectivo para que eso suceda. Tenga presente que como está manteniendo sus saldos más altos por más tiempo, es posible que pague más intereses a lo largo del tiempo en comparación con otros métodos.

Método de avalancha

Si se siente más cómodo con el concepto de que "el lento y constante gana la carrera", el método de avalancha podría ser su opción ideal. Con este método, después de hacer sus pagos mínimos de todas las deudas, pone el resto de su dinero (lo que sea que tenga presupuestado o lo que pueda pagar) para la deuda que le está generando mayores intereses. Después de pagarla en su totalidad, puede encargarse de la deuda con la siguiente tasa de interés más alta.

Así es como funciona:

  1. Haga una lista de todas sus deudas y anote para cada una:
    • El monto total adeudado
    • La tasa de interés
    • El pago mínimo requerido
    • La cantidad que está pagando en intereses
  2. Clasifíquelas desde la que le está costando más en cuanto a intereses hasta la que le está costando menos.
  3. Comience a trabajar en su presupuesto, y procure incluir los pagos mínimos de cada una de sus deudas.
  4. Decida cuánto dinero adicional puede asignar cada mes a pagar la deuda que le está costando más en cuanto a sus intereses. En general, es la deuda con la tasa de interés más alta.

Debido a que es posible que la deuda que más le está costando en cuanto a sus intereses no tenga el saldo más pequeño, podría tomarle más tiempo pagar el total de su primera cuenta en comparación con el método de bola de nieve. Sin embargo, es probable que pague menos en intereses con el tiempo. Y cuando pague completamente ese gran saldo, tendrá un impulso enorme.

Conclusión: si reducir los intereses que está pagando es su prioridad, el método de avalancha puede ayudarle a lograrlo más rápido que el método de bola de nieve. Como no le ayudará a liberar flujo de efectivo tan rápido en el corto plazo, tal vez tenga que ajustar otros puntos en su presupuesto para aumentar su fondo de emergencia simultáneamente.

Consolidación de deuda

Solicitar un nuevo préstamo podría ser una de las últimas cosas de su lista de deseos, pero si está luchando para administrar múltiples pagos de deuda o necesita liberar flujo de efectivo mensual para poder crear un fondo de emergencia, la consolidación de deuda podría ser un enfoque efectivo. Existen diversas formas para hacerlo, incluida la transferencia de saldos a una nueva tarjeta de crédito o sacar un préstamo personal. La idea es la misma: usar el nuevo préstamo o línea de crédito para pagar el total de la mayor cantidad de deudas existentes que pueda. Luego, esos saldos de préstamos se combinan en un único saldo nuevo con una sola tasa de interés, que idealmente debería ser más baja que las tasas de interés de sus préstamos actuales.

Conclusión: si tiene múltiples pagos de deuda con intereses altos que son difíciles de administrar, la consolidación de deuda podría ayudarle a reducir las tasas de interés y los pagos mensuales. Luego, puede usar la diferencia de esos pagos mensuales más bajos para aumentar su fondo de emergencia. Antes de optar por la consolidación, procure revisar los términos de cada uno de sus préstamos. Si consolida determinados tipos de deuda, como préstamos estudiantiles federales, es posible que pierda beneficios exclusivos.

Respuestas de empleados
Ventajas Desventajas
Bola de nieve
  • Genera motivación al saldar deudas más pequeñas más rápido
  • Libera flujo de efectivo más rápido
  • Podría pagar intereses más altos con el tiempo en comparación con el método de avalancha
  • Pagar el total de una deuda pendiente podría demorar más tiempo
Avalancha
  • Podría reducir el monto de los intereses totales que paga
  • Podría reducir la cantidad de tiempo necesario para pagar el total de una deuda
  • Óptimo para personas centradas en un presupuesto
  • Requiere disciplina y compromiso
  • Requiere ingresos discrecionales
Consolidación de deuda
  • Podría tener tasas de interés más bajas
  • Un solo pago mensual
  • Podría mejorar la puntuación de crédito
  • Podría demorar más tiempo en pagar
  • Requiere disciplina para evitar generar deudas nuevamente

Mantenga el impulso.

Una vez que haya alcanzado esas metas iniciales de ahorrar $1,000 en un fondo de emergencia y pagar el total de su deuda con intereses altos, tómese un momento para reconocer su progreso. ¡Esto lo coloca en una excelente posición para mantener el ímpetu! Le explicamos cómo:

  • Redirija el flujo de efectivo: si pagó el total de una o más de sus deudas, podría considerar tomar parte del dinero que usaba para los pagos mensuales y usarlo para aumentar sus ahorros aún más. Si tiene una deuda sin intereses o con intereses bajos, no se sienta mal por pagar solo el mínimo mientras aumenta su fondo de emergencia. Continúe automatizando los depósitos de ahorro y pagos de deudas, destine los ingresos adicionales que reciba para los ahorros o pagos de deudas y perfeccione su presupuesto a medida que cambien sus ingresos u obligaciones mensuales.
  • Tenga como meta crear un fondo para tres a seis meses: continúe hasta que sus ahorros en efectivo alcancen la meta ambiciosa de tener entre tres y seis meses de costos de vida ahorrados. ¡Puede hacerlo!
  • Explore fuentes de ahorro alternativas: incluso si tiene un buen APY en sus cuentas de ahorros con intereses altos, puede optimizar el rendimiento de sus ahorros aún más al analizar productos de ahorro como CD (certificados de depósito) y cuentas del mercado monetario. A veces pueden generar un rendimiento más alto por su efectivo, pero tenga presente que los retiros de efectivo podrían ser más complicados.
  • Piense en otras metas a largo plazo: al igual que sus ahorros para emergencias, puede automatizar buenos hábitos financieros, como una inversión , y comenzar de a poco.

Con la estrategia adecuada para pagar el total de sus deudas y un presupuesto que funcione para su situación, puede ser posible ahorrar para emergencias y, al mismo tiempo, pagar sus deudas. Recuerde que incluso montos pequeños pueden acumularse para generar un gran progreso con el tiempo.

Próximos pasos

  • Haga una lista de todas sus deudas: los saldos pendientes, las tasas de interés y los pagos mínimos.
  • Si todavía no tiene un presupuesto, créelo.
  • Use la calculadora de pago total de tarjeta de crédito para calcular cuánto tiempo le tomará pagar el total de sus saldos de tarjetas de crédito actuales.