Una guía para regalar dinero a los niños

Money and Mindset | Octubre de 2025

Darle a su hijo un regalo en efectivo para una ocasión especial puede ser una excelente manera de compartir lecciones valiosas sobre cómo administrar el dinero y tomar decisiones responsables.

Puntos destacados

  • Si su hijo/a le pide dinero como regalo, hágale preguntas para poder comprender cómo quiere usar el dinero. Al regalar dinero a sus hijos/as, el regalo debería tener un fin que se ajuste a sus valores.
  • Adapte el dinero de regalo —tanto el monto como la forma en que se lo entregue— de acuerdo a la edad, madurez, experiencia y conocimiento sobre el dinero del niño o niña.
  • Al regalarle dinero a sus hijos/as, aproveche la oportunidad para acompañar el regalo con lecciones sobre gastos con intención, donaciones caritativas consideradas, y la creación y el cumplimiento de un presupuesto.

Imagine que le pide a su hijo de 13 años su lista de deseos para las fiestas o su cumpleaños y en el primer lugar aparece una sola palabra: dinero. ¿Cuál es la mejor forma de abordar el hecho de darle dinero a sus hijos como regalo? ¿Debería?

A continuación encontrará respuestas a algunas de las preguntas más frecuentes sobre regalarle dinero a sus hijos y consejos para hacerlo de una manera que pueda ayudarles a desarrollar hábitos financieros positivos.

¿Qué debería decir cuando su hijo/a le pide dinero?

Si su hijo/a pone el dinero en su lista de deseos de regalos, podría ser una señal de que está listo/a para aprender sobre el dinero y tener algo de experiencia práctica.

Brian Ford, director de Bienestar Financiero de Truist, afirma que usted debería tener claro qué quiere hacer su hijo/a con el dinero que está pidiendo antes de tomar una decisión. "Tiene que tener un propósito", asegura. Entonces, si todavía no sabe qué quiere hacer su hijo/a con el regalo, debería preguntarle. Y si su hijo/a no tiene ningún plan para el dinero, es una oportunidad para ayudarle a pensar en uno: ya sea comprar algo especial o ahorrar para algo más grande en el futuro.

Una vez que usted decida el propósito del regalo, deberían hablar sobre él para saber que están de acuerdo. Y si el dinero es para una meta futura, puede tomar medidas para ayudarle a evitar que lo gaste de otra manera.

"¿Es para la universidad? Podría establecer un plan de ahorros para la educación 529 y luego aportar el dinero directamente allí. ¿Es para un auto? Cree un "programa de aportes" para él/ella en el que usted le da algo adicional para su meta mientras ahorra para alcanzarla o hace tareas adicionales", dice Ford.

Pueden hacer un seguimiento del progreso de las metas de ahorro a largo plazo de su hijo/a juntos como familia, ya sea en una hoja de cálculo o una gráfica circular hecha a mano para colgar en el refrigerador.

¿Cuál es la edad adecuada para comenzar a regalar dinero a los niños/as?

No existe ninguna regla universal sobre cuál es la mejor edad para regalarle dinero a un niño. Depende de la personalidad del niño y de su nivel de madurez, afirma Liz Frazier, autora de "Beyond Piggy Banks and Lemonade Stands: How to Teach Young Kids About Finance (and They're Never Too Young)".

A un niño de 3 años un dólar podría parecerle papel verde para manualidades y uno de 7 años podría pensar que recibir dinero es aburrido. Pero a los 9 años, algunos niños comienzan a entender el concepto de ahorrar para las cosas que necesitan y desean. Como padre, sabrá cuándo su hijo está listo para comenzar a aprender algunos de los aspectos fundamentales de la administración del dinero, incluso si se trata de un nivel muy elemental.

¿Cuánto dinero debería dar a mis hijos como regalo?

La cantidad de dólares de un regalo monetario variará de acuerdo a cada familia, pero podría intentar basarse en la cantidad que normalmente gastaría en un regalo para él/ella. Sin embargo, el monto no es el aspecto más importante del regalo.

"La exposición es lo más importante a temprana edad", asegura Frazier.

Es clave elegir un monto del regalo en efectivo que se adapte al presupuesto de su familia y tener un plan que ayude a su hijo/a a comprender el valor del regalo. Sea cual fuere el monto, considere ayudarles a asignar diferentes porciones del regalo a diferentes objetivos. Frazier y Ford recomiendan dividir los "ingresos" en partes: ahorro, gasto y donación. Parte del dinero satisface ese deseo de compra inmediata, otra parte se destina a una meta a más largo plazo y otra se usa para causar un impacto. Permita que su hijo decida a qué beneficiencia u organización desea donarle dinero.

"En el caso de los niños, no se trata del resultado final sino del proceso", asegura Frazier. "A mi hijo le encantan los tiburones, así que donamos su frasco de 'caridad' a un fondo para tiburones. No salvará a los tiburones con unos pocos dólares, pero la idea es que se familiarice con el proceso de donación. Eso generará un impacto inmenso a largo plazo".

¿Lo sabía?

Si le hará un gran regalo monetario a un hijo adulto, recuerde que existe un límite sobre la cantidad de dinero que puede regalar en un año sin consecuencias fiscales. En 2025, ese límite es de $19,000 por hijo por padre.Divulgación 1

¿Cuáles son las mejores formas de regalar dinero a los/as niños/as?

¿Efectivo? ¿Tarjeta de regalo? ¿Transferencia digital? Adapte su método a la edad de su hijo/a y al destino del dinero. Por ejemplo, las cuentas bancarias o las aplicaciones de dinero son una buena opción para los adolescentes porque pueden adoptar el hábito de consultar su cuenta en línea para controlar su saldo, cargos e intereses acumulados.

Y si finalmente decide darle dinero a sus hijos/as como regalo, asegúrese de darles también la libertad de usar ese dinero, incluso si eso genera el arrepentimiento del comprador u otras decepciones.

"La toma de decisiones es una parte fundamental a la hora de aprender a administrar el dinero y es importante que cometan errores", afirma Frazier. "Está bien que compren algo espantoso, que se rompa y que aprendan de eso. Para los padres es difícil quedarse de brazos cruzados y permitir que sus hijos lo hagan, pero es parte de aprender a administrar sus finanzas, sin ninguna consecuencia".

Conclusión: regalarle dinero a sus hijos/as puede ser una excelente oportunidad para que aprendan y crezcan. En cuanto a la cantidad y el momento en que debe hacerlo, para cada niño y familia será diferente. Pero cuando decida que es el momento adecuado, puede ayudarles a aprovechar al máximo la oportunidad al idear un plan junto a ellos sobre cómo utilizar el regalo.

Próximos pasos

  • Antes de regalar dinero a sus hijos/as, tenga un plan basado en sus edades y metas. Por ejemplo, si quiere ayudarles a ahorrar para la universidad, podría abrir o aportar en un plan de ahorros 529. Pero si quiere ayudarles a aprender sobre gastos, podría ser mejor darles efectivo.
  • Analice su presupuesto y determine cómo el hecho de regalar dinero a sus hijos/as se adapta a sus gastos y metas a largo plazo. Establezca un monto anual o mensual que no debe exceder.
  • Siga aprendiendo sobre estrategias para enseñarles a sus hijos/as sobre el dinero. Lea algunas de las lecciones más importantes sobre dinero para enseñar a sus hijos/as, o vea el episodio de nuestro podcast sobre "Cómo ayudar a sus hijos a manejar bien el dinero".