En esta publicación, Christina Russ entrevista al equipo fundador de Vesey Ventures, Lindsay Fitzgerald, Dana Eli-Lorch y Julia Huang. Exploramos la forma en que combinan su amplia experiencia en los servicios financieros tradicionales con una comprensión única del ecosistema de empresas emergentes de tecnología financiera para identificar, financiar y escalar la próxima generación de excelentes compañías de tecnologías financieras.
Desde 2020, Truist Ventures ha estado invirtiendo en fondos y compañías que ofrecen innovaciones a los clientes y miembros del equipo, que se interiorizan en tecnologías nuevas y emergentes, y que crean mejores vidas y comunidades.
Como parte de nuestro compromiso de comercializar, aprender e impulsar un cambio social a través de inversiones, nos complace destacar al equipo fundador de Vesey Ventures y anunciar nuestra primera inversión en su firma como LP de anclaje.
El equipo de Vasey está usando un enfoque exclusivo "Primer equipo de desarrollo empresarial" para asociarse con las fundadoras. Junto con cualqueir hoja de términos, Vesey Ventures emite una "Hoja de estrategias" que define cómo la firma aprovechará su amplia red de inversionistas estratégicos y asesores como el primer equipo de desarrollo empresarial de una compañía.
Truist Ventures se reunió con las socias fundadoras de Vesey para analizar sus carreras profesionales y cómo su enfoque diferenciado para apoyar a los fundadores abre líneas anticipadas de comunicación con posibles clientes y adquirientes.
Christina: ¿Qué las inspiró a comenzar su propia firma de capital de riesgo?
Equipo de Vesey: Nos encontramos en Vesey Street hace unos 10 años, en Amex Ventures. Mientras estuvimos allí, hicimos más de 50 inversiones en tecnologías financieras, que incluían compañías que definen categorías, como Stripe, Plaid, Trulio y Melio. También lanzamos más de 100 asociaciones corporativas en nombre de las compañías de nuestra cartera de inversión. Hicimos una carrera increíble, pero hacia finales de nuestro mandato, miramos a nuestro alrededor y nos dimos cuenta de que teníamos algo único que generaría más valor como una firma independiente. Tras trabajar juntas por tanto tiempo, cada una había desarrollado una subespecialidad complementaria en tecnología financiera (B2B, consumidores e infraestructura) como también redes complementarias en la industria de los servicios financieros y el ecosistema de las tecnologías financieras. Éramos una asociación confiable<.>de fundadoras, con un historial contundente de inversiones y un entusiasmo compartido de mejorar los servicios financieros. Era el momento de crear Vesey.
Christina: Estábamos intrigados por su enfoque "Primer equipo de desarrollo empresarial" para asociarse con fundadores. ¿Podrían contarnos más sobre esta estrategia y cómo influye en sus decisiones de inversión?
Equipo de Vesey: Fundamos Vesey sobre la base de que un mejor desarrollo empresarial genera mejores resultados en tecnología financiera. Los operadores financieros aún tienen los elementos clave que las empresas de tecnologías financieras necesitan para crecer: infraestructura, capital, licencias y clientes. Vimos una oportunidad para combinar nuestra experiencia en los servicios financieros tradicionales y nuestra comprensión única del ecosistema de empresas emergentes de tecnologías financieras para crear una firma de capital de riesgo que cierra la brecha entre las compañías que necesitan nuevas tecnologías y quienes las desarrollan. Solo invertimos en compañías que creemos que podemos apoyar a través a de nuestra red. También nos valemos de nuestra red para apoyar nuestra diligencia. Cuando hacemos una inversión, es porque tenemos una señal lo suficientemente fuerte de nuestra red de que el producto es el mejor en su tipo y tiene potencial de crecer eficientemente a través del desarrollo empresarial dirigido.
Christina: ¿Podrían compartir su historia de éxito en la que este enfoque ha beneficiado enormemente a una compañía de cartera de inversión?
Equipo de Vesey: Un excelente ejemplo de cómo funciona nuestro modelo es nuestra inversión reciente en Grain. Grain es una empresa emergente israelí que ofrece cobertura de cambio de divisas integrada para empresas pequeñas, una propuesta de valor increíblemente atractiva y única en su tipo para plataformas en las que se hacen transacciones internacionales. La parte más difícil de una estrategia de lanzamiento integrada, sin dudas, es que dependes de una asociación para ganar tu primer dólar. Hemos trabajado mucho para llenar el embudo de Grain y esperamos poder anunciar pronto los primeros socios. Para los fundadores israelíes (que en definitiva representan alrededor de un tercio de nuestro fondo, ya que uno de nuestros GP está en Tel Aviv), esa capacidad de unir su talento y la tecnología con el mercado estadounidense es particularmente atractiva.
Christina: Vesey Ventures aprovecha su red de inversionistas estratégicos y asesores para apoyar a las compañías de carteras de inversión. ¿Cómo se aseguran de que estas conexiones se traduzcan en valor tangible para estas empresas emergentes?
Equipo de Vesey: Pasamos mucho tiempo invirtiendo en nuestras relaciones de confianza con ejecutivos de servicios financieros y escuchando sus prioridades. Nuestras presentaciones siempre se basan en nuestro objetivo de lograr los objetivos reales de la empresa. Pero la verdad es que no todas las presentaciones resultan como lo esperamos; por eso creamos Vesey como una red. Nuestros LP provienen de distintas partes de la industria de los servicios financieros, lo que crea diferentes casos de uso y más versatilidad para nuestras empresas emergentes.
Christina: Al cerrar la brecha entre las empresas emergentes de tecnologías financieras y los operadores financieros, ¿cuáles son los desafíos con los que más se encuentran y cómo los abordan?
Equipo de Vesey: El desafío más frecuente con el que lidiamos es cruzar el abismo entre una "excelente reunión" y una acuerdo comercial. Hay mucha inercia en el medio. Asesoramos a nuestras empresas emergentes en estrategias para entablar relaciones y crear un impulso positivo. Nos gusta mucho el enfoque de etapas progresivas.
Christina: Truist Ventures se complace en ser un LP de anclaje en su firma. ¿Qué hace que Truist Ventures sea el socio adecuado para Vesey Ventures en este recorrido?
Equipo de Vesey: ¡También es un pacer para nosotros! En nuestra experiencia, la innovación en los servicios financieros está impulsada por las personas, y punto. Cualquier acuerdo que hayas visto puede vincularse normalmente a uno o dos campeones que trascendieron la barrera de los no. Apenas después de reunirme con ustedes, Nick, Jakub, Joshua y el resto del equipo, ¡reconocimos un espíritu afín! Nuestros socios en Truist han sido pensadores sobresalientes e innovadores, dispuestos a explorar tecnologías nuevas, pero conscientes de la realidad de lo que mueve la aguja. El hecho de que Truist tenga una escala y un alcance sobresaliente de productos fue solo la cereza en el pastel. Seguimos impresionados por el espíritu innovador, el enfoque colaborativo y la experiencia en el tema que Truist aporta al ecosistema de las empresas emergentes.
Christina: ¿Cómo se imaginan la evolución del entorno de las tecnologías financieras y qué rol ven que desempeñará Vesey Ventures en esto?
Equipo de Vesey: Creemos que los días de ganar mil millones de dólares para "alterar" los servicios financieros han terminado. El futuro de los servicios financieros dependerá de las empresas emergentes y los operadores que trabajan en conjunto. Esperamos más asociaciones y más adquisiciones. Estamos abocadas a encontrar las tecnologías emergentes más prometedoras y ponerlas a disposición de las instituciones. En definitiva, esperamos que nuestro rol ayude a poner la mejor innovación en las manos de los usuarios más rápido.
Christina: A modo personal, cuando no están inmersas en el mundo de las tecnologías financieras y el capital de riesgo, ¿cómo prefieren pasar su tiempo?
Entre las tres, tenemos ocho niños... aparte del trabajo, ¡somos mamás!