Puntos destacados
- Las cuentas de gastos flexibles (FSA) le permiten apartar dólares antes de los impuestos para cubrir gastos médicos.
- Las FSA tienen muchos beneficios, pero los fondos generalmente deben ser utilizados dentro del año o del periodo de gracia, si su programa ofrece uno.
- Si tiene un plan de salud de deducible alto, también podría tener acceso a una cuenta de ahorros para la salud (HSA).
La mayoría de las personas gastará dinero en atención médica cada año, ya sea en citas con médicos, una nueva receta de gafas o incluso protector solar para proteger la piel. (¡Sí, el uso de protector solar puede contar como cuidado de la salud!).Divulgación 1 Entonces, si gastará ese dinero, ¿por qué no obtener posibles beneficios impositivos al hacerlo? Allí es donde una cuenta de gastos flexibles, o FSA, puede ayudar.
Una FSA le permite apartar dólares antes de impuestos para gastos de atención médica como consultas a médicos, recetas y deducibles. También puede usar sus fondos de la FSA para determinados artículos de uso diario como vendajes, solución para lentes de contacto y, como mencionamos antes, protector solar.
Una de las ventajas de las FSA es que sus contribuciones se deducen de las ganancias antes de impuestos. Esto reduce sus ingresos sujetos a impuestos y el monto que paga en impuestos. En última instancia, esto le permite ahorrar más al administrar los costos de atención médica.
Si bien una FSA puede ser una herramienta efectiva para ahorrar impuestos en su estrategia financiera, hay pautas a seguir. Por ejemplo, debe usar los fondos dentro del año, o dentro del período de gracia si su programa tiene uno. Las mayoría de los empleadores y planes que tienen períodos de gracia ofrecen 2.5 meses adicionales, lo que extiende la fecha límite hasta el 15 de marzo.
Otra pauta a tener en cuenta es si su plan permite traspasos. Cada año, el IRS establece un límite sobre la cantidad de fondos remanentes que pueden ser traspasados al siguiente año fiscal. Si su plan lo permite, puede traspasar hasta $660 de fondos de 2024 a 2025. Si sus fondos no se gastan antes de la fecha límite o del período de gracia, desaparecen.Divulgación 2
Abarcaremos las ventajas y desventajas de las FSA para que pueda saber cómo aprovechar al máximo esta útil herramienta.
¿Dejaría pasar $441? Ese es el monto promedio que los estadounidenses pierden de sus cuentas de gastos flexibles (FSA) cada año.Divulgación 3
Cómo inscribirse en su FSA
Al elegir beneficios de atención médica después de comenzar un nuevo empleo o durante la inscripción abierta anual, consulte para saber si su empleador ofrece una FSA como beneficio. Si no está seguro, su departamento de Recursos Humanos debería poder ayudarle. Si tiene una FSA a su disposición, calcule sus gastos médicos previstos para el año para decidir cuánto debería contribuir. Para el año del plan 2025, la contribución máxima es de $3,300.Divulgación 2
Para comenzar con su FSA
Determine si es elegible: consulte con su empleador para confirmar que las FSA son parte de su paquete de beneficios.
Decida cuánto quiere contribuir: para 2025, puede contribuir hasta $3,300.Divulgación 2 Asegúrese de calcular sus gastos anuales cuidadosamente.
Qué cubren las FSA: las FSA pueden ayudarle a cubrir consultas médicas, medicamentos recetados, cuidado dental y suministros médicos de uso diario.
Muchas FSA reciben la contribución completa, es decir que reciben todos los fondos al comienzo del año, pero las deducciones de nómina se dividirán equitativamente durante todo el año. Después de que las contribuciones a la FSA estén listas, haga un seguimiento del saldo de su cuenta y sus gastos a lo largo del año. Es probable que reciba una tarjeta de débito para efectuar los pagos directamente desde su FSA.
Si no puede pagar ciertos gastos con la tarjeta, puede enviar reclamaciones para recibir un reembolso, así que procure guardar sus recibos. (E incluso si no necesita enviar una reclamación por un reembolso, debería guardar todos los recibos relacionados con la atención médica en caso de que tenga que enviar una justificación). ¿No sabe dónde puede controlar el saldo de su FSA? Consulte con su equipo de Recursos Humanos. Por último, familiarícese con los gastos elegibles para aprovechar al máximo los ahorros.Divulgación 4
Beneficios de las FSA y cosas a considerar
Beneficios
- Contribuciones antes de impuestos: las contribuciones a la FSA se deducen de su salario. Esto reduce sus ingresos sujetos a impuestos.
- Incluyen dependientes: las FSA le permiten usar fondos para los gastos médicos calificados de su familia.
Cosas a tener en cuenta
- Cobertura limitada: ciertos gastos, como los procedimientos cosméticos y las membresías a gimnasios, no estás incluidos.
- Debe usar los fondos o los perderá: prepárese para usar todos los fondos antes de fin de año o dentro del período de gracia si su programa ofrece uno.
Cálculo de los gastos
Al planificar su contribución a la FSA para el año, es importante calcular sus gastos con la mayor precisión posible para que tenga el suficiente dinero apartado, pero que no sea demasiado. Algunas preguntas que debería responder para poder hacer un cálculo preciso incluyen:
- ¿Cuántas consultas médicas preveo tener este año? Incluya exámenes de bienestar anuales y posibles consultas con especialistas.
- ¿Cuál es mi copago por estas consultas? Tenga en cuenta su médico de cabecera, dentista, oculista, ortodoncista, obstetra y ginecólogo, etc.
- ¿Consultaré a un especialista con regularidad y, si es así, cuáles son los montos del copago? Piense en la fisioterapia, atención quiropráctica, atención de la salud mental, etc.
- ¿Qué medicamentos con receta recurrentes preveo y cuáles son los costos relacionados? Piense en medicamentos, gafas recetadas, lentes de contacto, etc.
- ¿Qué suministros relacionados con la atención médica aprobados necesitaré? Vea una lista completa de los suministros aprobados aquí
Conozca sus opciones de FSA
Sus necesidades médicas son únicas, así como las FSA que pueden ayudarle a gestionarlas. Su empleador puede ofrecer diversos tipos de FSA que le permiten ahorrar en distintos gastos y aprovechar al máximo los ahorros antes de impuestos.
FSA para atención médica: esta es la opción con mayor disponibilidad. Le permite cubrir gastos médicos, dentales y de la vista de su bolsillo para usted, su cónyuge y sus dependientes. El IRS establece límites anuales a las contribuciones. Si es una persona casada, tanto usted como su cónyuge pueden tener una FSA y hacer una contribución por el monto máximo, pero ambos no pueden recibir un reembolso por los mismos gastos.
FSA para cuidado de dependientes: esta FSA permite que padres y madres trabajadores y cuidadores cubran los gastos de guardería, preescolar, programas extraescolares y cuidados para personas mayores. Pueden ser una excelente forma para que las familias reduzcan gastos. Puede hacer una contribución de hasta $5,000 por familia cada año (o $2,500 si es una persona casada y presenta declaraciones impositivas por separado).Divulgación 5 Las FSA para cuidado de dependientes tienen como finalidad ser utilizadas para los dependientes que viven con usted la mayor parte del tiempo. Solo se permiten cambios a los montos de su contribución en caso de determinados eventos de la vida, como cambios en el estado civil, la cantidad de dependientes en su hogar y el estado de empleo.Divulgación 6
FSA para un propósito limitado: si está inscrito en un plan de salud de deducible alto (HDHP) y hace contribuciones a una cuenta de ahorros para la salud (HSA), una FSA para un propósito limitado puede ser un complemento valioso. Las FSA para un propósito limitado pueden ser utilizadas para gastos dentales y de la vista, para liberar a su HSA y así poder cubrir otros costos médicos o para permitirle ahorrar fondos a largo plazo.
FSA vs. HSA: ¿cuál es la adecuada para usted?
Las FSA ofrecen gran flexibilidad cuando se trata de cubrir una amplia variedad de gastos médicos. Sin embargo, si está inscrito en un plan de salud de deducible alto, podría tener acceso a una HSA. Entonces, ¿cuál es la diferencia entre una FSA y una HSA?
Tanto las FSA como las HSA le permiten hacer contribuciones de dinero de su salario sin pagar impuestos federales sobre la renta, Seguro Social o impuestos por Medicare sobre ese dinero. Además, ambas cuentas permiten retiros libres de impuestos con gastos médicos calificados.
La principal ventaja de una HSA es que nunca tiene vencimiento. Los fondos no utilizados se traspasan cada año e incluso pueden ser invertidos para que aumenten sin impuestos. Esta es una excelente forma de incrementar los ahorros a largo plazo y prepararse para los gastos médicos al momento de la jubilación.
Sin importar si elige una FSA o una HSA, ambas ofrecen formas valiosas de ahorrar en gastos médicos y, al mismo tiempo, reducir los ingresos sujetos a impuestos. Las FSA son excelentes para los ahorros a corto plazo, mientras que las HSA son ideales para aquellas personas con planes de deducible alto que quieren invertir e incrementar sus ahorros en el futuro. Al seleccionar la opción que mejor se adapte a sus necesidades, puede tomar decisiones más inteligentes sobre sus gastos médicos.
Sugerencias a seguir:
- Comuníquese con su departamento de Recursos Humanos para saber si su empleador ofrece una FSA y pregunte cómo inscribirse.
- Calcule sus gastos médicos anuales y determine cuál será su contribución a su FSA.
- Si tiene un plan de salud de deducible alto, conozca los beneficios de una HSA para ahorros a largo plazo y oportunidades de inversión.