6. Mantenga el rumbo y vea las inversiones a largo plazo.
Durante las últimas 10 recesiones, el índice S&P 500 ha entrado en un mercado "bajista" al caer un 31% en promedio.Divulgación 3 Pero probablemente no debería entrar en pánico, ni vender sus acciones o liquidar su cuenta 401(k) cuando esto ocurre, especialmente si invirtió a largo plazo.
Nadie puede saber con exactitud cuándo comenzará o finalizará una recesión o un mercado bajista, e intentar "medir la duración" de los cambios en el mercado puede generar malos resultados. Después de las últimas diez recesiones, luego de que el índice S&P 500 llegara a su punto más bajo durante la recesión, subió un 40% en promedio durante el año siguiente.Divulgación 3
También existen medidas proactivas y estrategias continuas que puede tomar para que su cartera de inversión sea más resiliente durante una recesión en el mercado de valores. Por ejemplo:
- El promedio de costo en dólares significa invertir de forma continua y constante a través del tiempo. Esto podría ayudarle a que sus inversiones sean más resilientes en mercados volátiles y le ofrece una oportunidad de continuar comprando acciones cuando son más "económicas" durante una caída.
- Diversificar sus inversiones significa no poner todo su dinero en unas pocas acciones o un solo tipo de activo (es decir, no debe poner todos sus huevos en una misma canasta). Puede optar por invertir en productos como fondos indexados que hacen un seguimiento del rendimiento del índice S&P 500, lo que puede hacer que sea más fácil mantener una exposición más amplia al mercado de valores. También puede explorar inversiones en distintos tipos de acciones (compañías más grandes, compañías medianas, compañías más pequeñas y compañías internacionales), junto con otros tipos de activos.
- Elegir acciones "defensivas" es otra opción. Estas son compañías conocidas por su estabilidad, incluso cuando el resto del mercado de valores está en crisis. Si bien tal vez no quiera centrar todas sus inversiones en las mismas industrias, las compañías de calidad en determinados sectores, como la atención médica y los productos de consumo básico, suelen ser más resilientes cuando ocurre una recesión.
- Trabajar con un asesor generalmente es una buena decisión si no está seguro acerca de cómo invertir o qué hacer con sus inversiones. Un buen asesor financiero puede ayudarle a crear un plan financiero para hacerle frente a una tormenta recesiva, además de evitar desesperarse en caso de que sus inversiones pierdan valor.
Ya sea que se centre en su presupuesto y su carrera, quiera mejorar sus ahorros para emergencias o perfeccionar su estrategia de inversión, puede tomar medidas ahora para lograr una mayor tranquilidad y resiliencia financiera en el futuro, independientemente de los altibajos de la economía.