7 sugerencias para comenzar un negocio complementario

Money and Mindset | Octubre de 2025

Estas estrategias pueden ayudarle a convertir sus talentos en una nueva fuente de ingresos.

Puntos destacados

  • Si quiere iniciar un negocio complementario, piense en sus capacidades y pasiones, y luego genere ideas acerca de los tipos de productos y servicios que podría brindar gracias a ellas.
  • Estudie el mercado y la posible competencia para tener idea de los precios y el mercadeo de su negocio complementario.
  • Busque asesoramiento de personas con negocios complementarios y emprendedores exitosos en su área de interés ya que pueden ofrecerle una perspectiva valiosa.
  • Pruebe con un lanzamiento sencillo de su producto o servicio para analizar la respuesta antes de apostarlo todo.

Los negocios complementarios pueden ofrecerle oportunidades de desarrollar habilidades de liderazgo, fortalecer su red profesional y continuar aprendiendo, todas cosas que podrían beneficiar su trabajo principal, su mentalidad y su cuenta bancaria. Para muchas personas, un negocio complementario exitoso incluso puede abrir puertas a una nueva actividad de tiempo completo.

Si le interesa comenzar su propio negocio (o ya tiene uno), le damos algunas sugerencias para que pueda poner en marcha su idea.

1. Evalúe sus habilidades y pasiones.

Probablemente usted sea fantástico en algo. Quizás lo sabe. Quizás sus amigos le han comentado. Si lo disfruta, considere monetizarlo.

"Los trabajos complementarios son lo que uno puede hacer mientras que la mayoría de los empleos de tiempo completo son más como un deber", afirma Nick Loper, fundador de Side Hustle Nation y presentador del podcast The Side Hustle Show. "Después de todo, si su trabajo complementario no resulta gratificante, puede suspenderlo o intentar algo nuevo, lo que se hace mucho más difícil con un trabajo diario".

41%

de las personas con negocios complementarios encuestadas usan los ingresos adicionales para compras discrecionales, y el 35% los usa para los costos de vida regulares.Divulgación 1

Más allá de sus habilidades, puede ser útil identificar sus pasiones a fin de delimitar más un trabajo complementario.

  • ¿Qué ideas se le ocurren casi todos los días?
  • ¿Qué le gustaría hacer después de trabajar?
  • ¿Hay aspectos de su trabajo diario que realmente disfrute?
  • Cuando escucha "el tiempo vuela cuando uno se divierte", ¿qué le resulta divertido?

Beneficio adicional: al lanzar su negocio complementario, es probable que usted sea el director ejecutivo, el gerente de proyectos, el vendedor y el departamento de finanzas. Es una excelente oportunidad de aprender habilidades que pueden ayudarle a avanzar en su carrera. Simplemente recuerde siempre consultar con su empleador de tiempo completo antes de comenzar su trabajo complementario para asegurarse de que no existan restricciones o conflictos con su empleo actual.

2. Determine un producto o servicio.

Cuando tenga la lista de sus habilidades, pasiones y oportunidades, analice la información. ¿Detecta algún patrón o algo obvio que sobresalga, como ser bueno con las personas o los números? Integre sus evaluaciones y determine un producto o servicio que se alinee con eso. Estas son algunas ideas que pueden coincidir con sus habilidades:

Los 5 trabajos secundarios más popularesDivulgación 1

  1. Ventas en línea.
  2. Servicios profesionales, como escribir o asesorar de forma independiente.
  3. Entrega de comida.
  4. Artesanías.
  5. Cuidado de mascotas.
  • Venta de artesanías: si es bueno con las manualidades, venda sus creaciones artísticas en línea y en espacios tradicionales, como ferias, tiendas locales o convenciones.
  • Pasee o cuide mascotas: si le gustan los animales, puede usar aplicaciones para conectarse con dueños de mascotas cercanos.
  • Trabajos independientes: considere buscar un contrato de trabajo independiente o de tiempo parcial utilizando sus habilidades o talentos creativos, como diseño gráfico, redacción, fotografía o planificación de eventos.
  • Streaming o creación de contenido: cree videos prácticos o videos breves humorísticos, juegue videojuegos para una audiencia o muestre sus productos favoritos en línea.
  • Comparta su conocimiento: ya sea enseñar inglés como segunda lengua u ofrecer tutorías de álgebra a estudiantes de escuela secundaria, ponga su conocimiento a trabajar.

3. Encuentre su mercado. ¿Quién desea lo que tiene para ofrecer?

Considere a sus potenciales clientes. ¿Están en su comunidad geográfica? ¿Su círculo social? ¿Tiene las herramientas para llegar a ellos? ¿Existe demanda por su producto? ¿Hay lugar en el mercado para usted o ya está demasiado saturado?

Haga las investigaciones necesarias para identificar a los potenciales competidores. La manera en que emprenda esto puede diferir según su negocio. Deberá identificar otros paseadores de perros, trabajadores independientes o tutores y determinar cómo pueden destacarse sus servicios. Si vende un producto en línea, investigue en Internet para saber si el suyo es diferente o mejor.

"¿Cómo va a conseguir que la gente le pague por lo que hace o lo que crea? Si puede responder esa pregunta y conoce su valor, entonces debería hacerlo", afirma Jen Brown, propietaria de The Engaging Educator. "Si no puede, manténgalo como pasatiempo".

4. Prepárese para el lanzamiento de su negocio complementario.

Existen muchas cosas de las que debe ocuparse antes de lanzar oficialmente su empresa o negocio complementario. Tal vez no tenga que cumplir con todos los puntos de la lista de verificación, pero puede utilizarla para que le ayude a comenzar:

  • Estudie empresas similares. ¿Qué precios les ponen a sus productos y servicios y cómo los comercializan?
  • Póngale un nombre a su producto o servicio. Sugerencia profesional: tenga en cuenta a sus futuros clientes cuando piense en un nombre. ¿Qué palabras usarán para buscarlo y encontrarlo?
  • Defina su marca. En una o dos oraciones, describa su empresa, lo que ofrece y qué hace que sea tan especial.
  • Cree un logotipo. Acuda a amigos artistas dispuestos a brindarle su tiempo, o use una aplicación o plataforma de diseño que le permita utilizar su lado creativo.
  • Obtenga las licencias o los permisos necesarios. Por ejemplo, tal vez necesite un permiso de vendedor para vender sus productos en un mercado. Consulte con los organizadores del mercado para obtener detalles.
  • Cree un sitio web. No es necesario que sepa programar para lanzar un sitio web. Existen muchas plataformas que le permiten crear o personalizar sitios web prediseñados con relativa facilidad.
  • Establezca su presencia en redes sociales. Asegúrese de que las personas puedan encontrarlo a usted y a su negocio suplementario. Incluso tal vez no necesite crear un sitio web si, por ejemplo, quiere centrarse en vender directamente a los clientes desde una cuenta de redes sociales para empresas.
  • Haga un presupuesto de sus gastos. La compra de productos o materiales para fabricar productos, los cargos mensuales del sitio web y los gastos de permisos son solo algunos ejemplos de lo que necesita incluir en el presupuesto cuando administra una empresa o un negocio complementario.

Si bien hay mucho por hacer al lanzar un negocio complementario, centrarse en un paso a la vez puede ayudarle a evitar sentirse abrumado. También recuerde divertirse mientras lo hace.

5. Pruebe un poco antes de lanzarse.

Uno de los lujos de un negocio suplementario es probar cosas nuevas a su propio ritmo y con un mayor control de sus costos iniciales. Por ejemplo, si está pensando en planificar eventos como negocio complementario, pruebe primero con un pequeño evento familiar y vea cómo le va. O si sueña con la creación de contenido para redes sociales, alquile las luces y el equipo de cámaras que necesitará en lugar de comprar un equipo completo de inmediato.

"Comenzar a menudo es más difícil que mantener la motivación. Necesitará tener un sólido "por qué" motivador detrás de su trabajo complementario y hacerse de tiempo para avanzar de manera constante". - Nick Loper, fundador de Side Hustle Nation y presentador del podcast The Side Hustle Show

Loper dice que una forma de probar su idea de negocio complementario es comenzar de a poco con una producción limitada y una base de clientes acotada: obtenga comentarios informales y analice de qué manera puede ajustar su producto o modelo de negocio. Si siente que le está yendo bien, siga probando con más clientes diferentes.

6. Reflexione sobre la experiencia.

Recuerde que no pasa nada si su negocio complementario queda como negocio complementario; de hecho, solo el 16% de las personas afirma que desea que este negocio se convierta en su principal fuente de ingresos.Divulgación 1 Es posible que aún necesite su trabajo principal por los ingresos, los beneficios y la estabilidad general.

"A menudo nos concentramos en los riesgos o las desventajas de comenzar un nuevo proyecto, pero hacerse la siguiente pregunta tiene la misma importancia: '¿Qué tal si funciona?' Y si eso sucede, ¿sería un triunfo para usted?", agrega Loper. "Si el resultado final no le resulta apasionante, es probable que el trabajo que se requiere para llegar hasta ahí tampoco lo sea".

Si le da alegría, quizás el ingreso extra de un negocio complementario no le importe mucho. ¿Está conociendo personas nuevas y ampliando su red? ¿Está desarrollando nuevas habilidades de liderazgo? Trasladar nuevas energías y conocimientos de su trabajo complementario a su trabajo principal puede ser un beneficio importante. Estas ganancias de sus inversiones podrían darle una mayor motivación, lo cual es clave para la felicidad.

7. ¿Negocio complementario o futura empresa de tiempo completo?

¿Qué pasa si desea construir una carrera a partir de un negocio complementario? Para muchos emprendedores, su sueño de éxito como propietarios de una empresa de tiempo completo comenzó con un negocio complementario. Para los cofundadores de DollarSprout, Jeff Proctor y Ben Huber, asegurarse de ser realista sobre sus expectativas de ingresos en caso de que decida dedicarse por completo a su idea de negocio complementario es el primer paso.

"Si dejara su trabajo hoy mismo y sus ingresos cayeran un 50% al día siguiente, ¿se sentiría bien al respecto?", pregunta Proctor. Emprendedores como Proctor y Huber también aconsejan a las personas con negocios complementarios que eviten sumergirse a fondo demasiado rápido, aprendan a administrar el tiempo y los gastos, y programen tiempo para ellas mismas, un consejo valioso para las pasiones de tiempo parcial o completo.

Próximos pasos

  • Decida qué producto o servicio quiere vender, a quién se lo venderá y cómo lo venderá.
  • Cree una lista de todas las tareas que tiene que hacer antes del lanzamiento, y complételas una por una.
  • En su trabajo principal, consulte las políticas sobre empleos independientes para evitar conflictos de intereses.