Qué hacer si es blanco de una estafa de ingeniería social
Generalmente, estar alerta e informado puede ayudarlo a evitar estafas de ingeniería social, pero inevitablemente, a veces los estafadores logran su cometido. Si cree que ha sido víctima de una estafa de ingeniería social, hay muchas cosas que puede hacer para protegerse:
- Comuníquese con sus instituciones financieras y agencias de crédito para informarles que puede haber sido víctima de una estafa.
- Si alguien le robó la información de su tarjeta de crédito, bloquee su tarjeta hasta recibir una nueva.
- Actualice sus cuentas en línea con contraseñas seguras para una mayor protección.
- Revise su reporte de crédito para ver si hubo alguna actividad fraudulenta y verifique sus cuentas bancarias para detallar compras que no realizó.
- Elimine aplicaciones sospechosas de su teléfono o computadora y ejecute un software antivirus si lo tiene.
- Informe a sus contactos que ha sido víctima de una estafa y que no interactúen con ningún enlace que pueda llegar a ser "suyo".
En Truist, proteger su información e identidad es nuestra prioridad. Nunca enviaremos correos electrónicos, mensajes de texto o mensajes directos no solicitados, ni lo llamaremos de forma inesperada para pedirle que proporcione, actualice o verifique su información personal o de la cuenta, como contraseñas, números de Seguro Social, números de identificación personal (PIN), números de tarjetas de crédito o débito u otra información confidencial.
Si cree que la seguridad de su cuenta está comprometida o tiene dudas, llámenos de inmediato al 844-4TRUIST (844-487-8478).
Más información sobre cómo Truist protege sus cuentas y obtenga consejos útiles sobre los pasos a seguir para protegerse contra los estafadores.