Puntos destacados
- La temporada de fiestas es un momento pico para las estafas, ya que los estafadores se aprovechan de la distracción, la urgencia y la generosidad.
- Las estafas con compras en línea e intentos de phishing se están volviendo más personales y más difíciles de detectar ya que con frecuencia se confunden con marcas, personas o causas de confianza.
- Los hábitos inteligentes, como revisar cuidadosamente los enlaces y mensajes inesperados antes de abrirlos, puede ayudarle a evitar fraudes durante la temporada de fiestas y a comprar con confianza.
La temporada de fiestas debería estar repleta de conexión y celebración, pero también es el mejor momento para las estafas. Los estafadores se aprovechan de la mayor cantidad de compras en línea, donaciones benéficas y distracciones típicas de la temporada.
Saber cómo detectar estafas y evitar convertirse en víctima de fraude puede ayudarle a disfrutar con alegría de la temporada, y proteger su información. Hicimos una lista de seis advertencias comunes que debe tener en cuenta.
1. Tiendas en línea falsas y sitios web similares
Los delincuentes pueden crear tiendas en línea falsas que imitan a tiendas minoristas legítimas. Pueden ser bastante convincentes, ya que incluyen logotipos con un diseño detallado y reseñas de productos que parecen ser de clientes reales. Estos sitios podrían ofrecer regalos difíciles de encontrar o precios bajos en regalos populares costosos. La estafa comienza después de que usted paga y nunca recibe el artículo.
En 2024, las estafas relacionadas con bienes no entregados o comerciantes que nunca recibieron el pago alcanzaron un total de más de $785 millonesDivulgación 1 , según el Centro de Denuncias de Delitos en Internet del FBI (IC3).Divulgación 1
Esta estrategia de la tienda en línea falsa también lo expone a un segundo riesgo: su información de pago ahora queda en manos de los delincuentes detrás de la tienda falsa. El FBI rastreó más de $174 millones en pérdidas relacionadas con el robo de identidad en el mismo informe de 2024.Divulgación 1
Sugerencia: Verifique cuidadosamente los URL de las tiendas en línea para detectar errores ortográficos o gramaticales. Evite comprar en tiendas minoristas desconocidas sin información de contacto o con políticas de devolución poco claras.
2. Correos electrónicos de phishing
¿Su bandeja de entrada está repleta de boletines informativos que ofrecen códigos de promoción de sus tiendas favoritas? Tenga cuidado: lasestafas de phishing podrían estar escondiéndose detrás de ellos. Imagine que ve un correo electrónico que le pide una respuesta inmediata sobre una entrega o una promoción de venta. Tómese un momento y mírelo detenidamente. No todos los correos electrónicos como estos son legítimos, y una advertencia importante es si el mensaje le pide que restablezca su contraseña o confirme detalles personales, el número de Seguro Social o un número de cuenta bancaria. Incluso al solo hacer clic en un enlace puede descargar malware a su dispositivo o ponerse en riesgo de robo de identidad.
Sugerencia: Si un correo electrónico parece urgente, incluye errores ortográficos o tiene un saludo genérico, podría ser una estafa de phishing en la temporada de fiestas. No haga clic en los enlaces. En su lugar, visite el sitio oficial de la compañía directamente.
3. Smishing: phishing por mensaje de texto
El smishing, también conocido como phishing por SMS, ocurre cuando el estafador lo contacta por mensaje de texto. Imagínese lo siguiente: suena la alerta de mensaje de texto y ve un mensaje que le cuenta sobre una actualización de entrega urgente, o una oferta relámpago con un enlace críptico y exclusivo. ¿Debería responder? Al igual que ocurre con las estafas por correo electrónico, es una fachada falsa para que ingrese su información y ponga su dinero en las manos de otra persona. Las notificaciones sobre envíos de proveedores de entregas y minoristas en línea y las alertas sobre pagos de peajes de departamentos de estado de transporte o EZPass son estafas de phishing mediante mensajes de texto especialmente habituales.
Sugerencia: Nunca haga clic en un enlace dentro de un mensaje de texto proveniente de un número desconocido. Verifique su legitimidad de otra forma. Vaya directamente a la aplicación o al sitio web de la compañía para consultar su cuenta. También puede buscar por Internet el número del remitente junto con la palabra "estafa" para detectar fraudes conocidos.
4. Falsas obras benéficas y donaciones
¿Recuerda las fachadas en línea falsas para hacer compras? El mismo método se puede convertir en una forma de aprovecharse de su espíritu caritativo en la temporada de fiestas. Los estafadores crean una obra benéfica o imitan una real y envían solicitudes de donaciones en efectivo. En general, sus mensajes son emotivos y urgentes.
También puede encontrarse con solicitudes de donaciones de persona a persona en las redes sociales. Muchas campañas para recaudar dinero para el tratamiento contra el cáncer de una persona, el incendio de una vivienda u otras catástrofes personales son reales, pero otras lamentablemente no lo son.
Sugerencia: Las organizaciones benéficas legítimas han completado documentación en el IRS y también tienen un perfil en un grupo que valida las organizaciones benéficas. Haga una búsqueda en Internet para verificar su autenticidad, o considere hacer donaciones a organizaciones benéficas establecidas y reconocidas. Las solicitudes de una persona a otra pueden ser más difíciles de investigar, pero es una buena idea hacer este tipo de donaciones a personas que conozca personalmente o que alguien que usted conozca las respalde.
Qué debe hacer si lo estafan
- Denuncie el fraude a su banco, la atención al cliente de su tarjeta de crédito y las agencias de reportes de crédito nacionales.
- Notifique a la autoridad policial local: muchos fraudes podrían ser considerados delitos penales, como el robo y el hurto.
- Reenvíe los mensajes de texto a SPAM (7726). Luego, denúncielos, bloquéelos y elimínelos a través de su proveedor de servicio.
- Cambie contraseñas que pudieran verse comprometidas.
- Controle sus reportes de crédito para detectar alguna actividad inusual.
5. Estafas de búsquedas de empleo estacional
Las estafas de reclutamiento laboral son un riesgo durante todo el año, pero las contrataciones para la temporada de fiestas pueden abrir la puerta a más peligros porque es un momento en que las personas buscan mayores ingresos. Estas estafas podrían implicar ofertas laborales poco realistas, oportunidades de trabajo desde casa o de ventas demasiado buenas para ser ciertas, o la promesa de un trabajo sin tener que hacer una entrevista a cambio de un cargo por adelantado.
Sugerencia: La Comisión Federal de Comercio brinda información para educar a los estadounidenses sobre la gran cantidad de tipos de estafas con búsquedas laborales y empleos para que el empleo esté protegido durante todo el año.Divulgación 2
6. Estafas de ingeniería social
Las estafas de ingeniería social recurren a la presión emocional. Tal vez reciba un mensaje o una llamada de una persona que dice ser empleado de su banco o del consultorio de su médico, o un pariente con un problema.
Las estafas románticas también son una forma de ingeniería social que pueden aprovecharse de las emociones de la temporada de fiestas. Una víctima forjará lo que cree ser una relación personal genuina en línea, e incluso en la vida real. Luego, se abusan de su confianza para que sea cofirmante de un préstamo, preste dinero en efectivo o realice compras costosas.
Sugerencia: Tómese un momento, verifique antes de actuar y comparta sus nuevas relaciones con sus amigos y familiares. Si algo se siente urgente o emocional, o si la persona le pide mantener la relación en secreto, podría ser una advertencia.
Próximos pasos
- Acepte solicitudes de amistad con cuidado y no haga clic en enlaces sospechosos ni responda correos electrónicos de remitentes que no conoce.
- Nunca descargue archivos adjuntos que no ha solicitado ni dé su información personal por correo electrónico, mensaje de texto o en sitios no seguros.
- Asegúrese de que sus contraseñas sean fuertes y seguras, y actualice su navegador y sistema operativo cuando se le solicite.
- Verifique dos veces los URL, investigue las organizaciones benéficas y donaciones a personas, y tómese un momento si se siente estresado o temeroso.
En Truist, proteger su información e identidad es nuestra prioridad. Nunca enviaremos correos electrónicos, mensajes de texto o mensajes directos no solicitados, ni lo llamaremos de manera inesperada solicitándole brindar, actualizar o verificar su información personal o la de su cuenta, como contraseñas, números de Seguro Social, números de identificación personal (PIN), números de tarjeta de crédito o débito u otro tipo de información confidencial.
Si cree que la seguridad de su cuenta está comprometida o tiene dudas, llámenos de inmediato al 844-4TRUIST (844-487-8478).
Obtenga más información sobre cómo Truist protege sus cuentas y reciba más sugerencias útiles sobre las medidas que puede tomar para protegerse de los estafadores.