Las raíces de ACE en Georgia
Cuando la directora ejecutiva Grace Ficks fundó ACE | Access to Capital for Entrepreneurs en 1997, era trabajadora social y sabía muy poco sobre cómo iniciar un negocio de préstamos. Simplemente vio una necesidad de acceso a capital en el norte de Georgia, además de falta de asesoramiento y conexiones que ayudaran a los solicitantes de préstamos a crear y desarrollar empresas sustentables y crear empleo.
Hoy ACE ha aportado más de $171 millones en préstamos y miles de horas de servicios de asesoramiento comercial para apoyar a más de 2,300 propietarios de empresas pequeñas, además de ayudar a crear más de 18,000 empleos para la población de Georgia. Solo durante la pandemia, la organización apoyó a 1,500 empresas y entre hoy y 2027, el objetivo de ACE es otorgar préstamos por $300 millones. ACE visualiza un futuro en el que se reduzcan las brechas de riqueza racial y género. Más allá de sus comienzos humildes, ACE ha emergido como una propuesta revolucionaria que logró cerrar la brecha entre sueños y realidad para innumerables emprendedores, ofreciendo recursos vitales y fomentando un ecosistema productivo.
Impulsar el crecimiento económico
En 2022, ACE dejó una marca indeleble en el panorama de emprendedores de Georgia al encabezar iniciativas transformadoras que impulsaron a las empresas a nuevas alturas. Facilitó el cierre de préstamos por la impresionante suma de $36.9 millones, lo que no solo propició el nacimiento de nuevas empresas, sino que además tuvo un rol fundamental en mantener con vida a 2,096 personas, estabilizando economías locales y fomentando la prosperidad en las comunidades. Más aún, la dedicación de ACE a ayudar a los emprendedores quedó en evidencia con el otorgamiento de 285 préstamos, testamento de su firme creencia en el enorme poder de las empresas pequeñas como impulsoras del crecimiento económico.
El impacto de ACE se extendió mucho más allá de la provisión de capital. En ACE comprenden la naturaleza multifacética de las necesidades de los emprendedores, por ello ofreció un exhaustivo conjunto de servicios que incluyeron más de 22,000 horas de servicios de consultoría comercial. A través del asesoramiento personalizado, mentorías y consejos de expertos, ACE brindó a los emprendedores las herramientas esenciales para superar retos, optimizar sus operaciones y desplegar todo su potencial de éxito.
Una mirada más de cerca: apoyo a los veteranos en su transición
En 2017, el veterano militar David Wayne Gallemore fundó el Veterans Training Empowerment Center (VTEC), con una misión clara en mente. Gallemore quería asociarse con líderes de la industria y adaptar un programa de capacitación para brindar a otros veteranos como él y a sus familias las habilidades que necesitaban para conseguir empleo y poder mantener a sus familias y enriquecer sus vidas. El programa de capacitación de VTEC, que se organiza en bases militares de todo el mundo, ofrece un programa integral que da a sus participantes herramientas para convertirse en "ingenieros domésticos" versátiles capaces de reparar y hacer el mantenimiento de diferentes equipos para el hogar y las empresas.
Con el apoyo de ACE, Gallemore amplió el alcance de VTEC y lanzó Gi-Techs USA, que presta servicios de reparación a las compañías más importantes. Al brindar apoyo y recursos a emprendedores visionarios como Gallemore, ACE ayuda a empoderar a los veteranos, crear empleo y fomentar el crecimiento económico en las comunidades.