7. Hable con alguien de confianza
Conectarse con amigos y familiares puede ofrecer dos factores que alivian el estrés: la conversación y la risa. Un estudio descubrió que los adultos de 65 años en adelante que reían todos los días tenían menos riesgo de sufrir enfermedades cardiacas y accidentes cerebrovasculares.Divulgación 5 Dicen que la risa es la mejor medicina.
Y para conversaciones más complejas, un consejero o terapeuta puede ser un excelente recurso. Las investigaciones demuestran que verbalizar nuestros sentimientos puede ayudarnos a procesar el estrés y la ansiedadDivulgación 6-y hablar con un profesional de la salud mental es una buena forma de hacerlo.
Consejos para aliviar las preocupaciones financieras
La American Psychological Association descubrió que el 65 por ciento de los estadounidenses están estresados por el dinero.Divulgación 1 Brian Ford, director de Bienestar Financiero de Truist y copresentador del podcast Money and Mindset, ofrece cuatro maneras de acabar con el estrés provocado por el dinero.
1. Administre su dinero de verdad: esto puede implicar establecer pagos o transferencias automáticas para sus cuentas, hablar con su pareja, controlar sus inversiones, trabajar con un asesor financiero o simplemente establecer un nuevo objetivo de ahorro. Sean cuales sean sus prioridades, elabore un plan para sus objetivos financieros y sígalo. Crear un presupuesto basado en lo que más le importa es un buen punto de partida, y hacer un seguimiento del destino de su dinero cada mes para poder ajustar los gastos cuando sea necesario.
2. Priorice una estrategia para saldar deudas: las deudas pueden ser una de las principales causas del estrés por el dinero. Ford dice que las deudas deben ser apropiadas en relación con sus ingresos. "Eso significa que pueda pagar todas sus deudas a tiempo, con facilidad, sin preocuparse todos los meses", afirma. Si no es el caso, considere las estrategias de bola de nieve o avalancha para pagar lo que debe, sobre todo para deudas con muchos intereses.
3. Ahorre para aquel tema financiero que supone un estrés para usted: si hay algo que le genera estrés, como ahorrar para la educación universitaria de sus hijos o tener dinero para cubrir una reparación prevista o inesperada de su casa o su auto, cree y contribuya a una cuenta solo para ese objetivo. "No solo le ayudará con el problema subyacente real, sino que también le ayudará a nivel mental. Tomará cartas en el asunto, lo cual se siente muy bien", dice Ford.
4. Invierta en su futuro: prepararse para una jubilación cómoda puede brindarle mayor tranquilidad. Aumente al máximo sus aportes anuales a su plan 401(k) o a la cuenta de jubilación individual (IRA), haga crecer sus ahorros y considere la posibilidad de hablar con un asesor financiero para asegurarse de que su dinero se invierte de forma inteligente.