7 maneras de calmar la mente

Conexión entre la mente y el dinero

A veces la vida se nos viene encima muy deprisa, pero estos consejos pueden ayudarle a controlar sus pensamientos para mantener la calma y el control.

Encontrar la alegría y la calma durante el día puede sentirse muy bien, sobre todo porque, según un estudio reciente, todos estamos bastante estresados.Divulgación 1 Tenemos algunos consejos para ayudarle a hacer una revisión y regular sus emociones cuando siente que las cosas están un poco fuera de control.

"Todos experimentamos emociones y todos sufrimos estrés", señala Bright Dickson, experta en felicidad y copresentadora del podcast Money and Mindset. "Estamos programados para eso. Pero es muy importante saber cómo autorregularnos y que es una capacidad en la que podemos trabajar. La paz mental no se "logra" de repente, sino que debemos trabajar constantemente para conseguirla".

Aquí le mostramos siete ideas que pueden ayudarle a manejar el estrés para que se sienta más en control y preparado para afrontar cualquier situación que se le presente.

1. Ponga la tarea más difícil en primer lugar en su lista de tareas pendientes.

Ya sea trabajar en una presentación, llamar al dentista para solucionar ese molesto dolor de muela o revisar las facturas y el presupuesto, completar la tarea que más teme (y que probablemente pospuso por más tiempo) puede proporcionarle una sensación inmediata de logro. Esto también le da la oportunidad de sacárselo de encima antes de distraerse por algo con sus colegas o su familia.

2. Tenga una actitud optimista

Las investigaciones demuestran que el optimismo puede ayudar a las personas a sobrellevar enfermedades, recuperarse tras una cirugía y vivir más tiempoDivulgación 2-además de brindarle más tranquilidad. Pero para muchos de nosotros, es difícil ver la mitad del vaso lleno. Entrenar al cerebro para ver los desafíos como oportunidades para aprender y encontrar soluciones creativas es algo que se puede practicar y, con el tiempo, puede convertirse en hábito.

Entonces, ¿cómo se hace? La próxima vez que se enfrente a un desafío, tómese un tiempo para pensar en cómo podría ayudarle a crecer. Por ejemplo, atravesar una separación o un divorcio podría llevarle a comprenderse mejor a usted mismo y a entender mejor las relaciones. Cuando enfrente una situación como esta, puede escribir en un diario para reflexionar y procesar sus sentimientos, lo cual podría ayudarle en su próxima relación. Para mejorar su nivel de optimismo, trate de enumerar las cosas por las que se siente agradecido o entusiasmado al comenzar o terminar cada día. Cuanto más seguido haga esto intencionalmente, más fácil se volverá.

3. Salga al aire libre

Las investigaciones demuestran que pasar tiempo al aire libre puede calmar la mente atareada y mejorar el estado de ánimo y la función cognitiva general.Divulgación 3 Dar un paseo corto es una forma sencilla y gratis de darse la oportunidad de reiniciarse y respirar.

4. Practique meditación

La meditación existe desde hace miles de años y por una buena razón. Es gratis, no se necesita ninguna herramienta para practicarla y se puede hacer en cualquier lado, como en el tren o en la sala de espera del médico. Pero ¿qué es exactamente la meditación? Es el acto de concentrar la atención y despejar el torrente de pensamientos confusos que pueden estar invadiendo la mente.

Dos horas por semana es la cantidad mínima de tiempo que se necesita estar en contacto con la naturaleza para tener una mejor salud y bienestar.

Hay muchas formas diferentes de meditar: los ejercicios de respiración son una forma popular de comenzar, o escuchar una meditación guiada a través de una aplicación o sitio web. Asegúrese de encontrar un lugar silencioso y cómodo para sus sesiones de meditación o ejercicios de respiración. Si aprende mejor con un instructor o grupo, trate de buscar clases de meditación guiadas en la zona (muchos estudios de yoga ofrecen eventos o clases de meditación guiada). Cuanto más practique, más fácil le resultará, y es posible que pronto empiece a ver beneficios en su salud, como una disminución de la ansiedad y el estrés, menos dolores de cabeza y un mejor descanso.Divulgación 4

5. Acepte lo que no puede controlar

La clave para ser optimista y mantener la calma en un momento de estrés es saber lo que puede controlar y lo que no. Por ejemplo, si su auto se avería, no puede controlar que llegará tarde al trabajo y que no tendrá transporte para los próximos días. Lo que puede controlar es su reacción: llamar a su jefe para explicar la situación, pensar ideas para trasladarse, como una aplicación de viajes compartidos, una bicicleta o llamar a un amigo, y tener un fondo de emergencia al cual recurrir para gastos inesperados como este. Es normal sentir frustración cuando las cosas no salen bien, pero después de darse un momento para sentir eso, es importante mover la atención a su respuesta ante la situación.

Veinte minutos de lectura al día es todo lo que se necesita para empezar a cosechar los beneficios para la salud como la retención de la memoria, la empatía y la reducción del estrés.

6. Acurrúquese con un libro

La lectura tiene muchos beneficios, como mejorar la concentración, la memoria, la empatía y las habilidades de comunicación. Aprender cosas nuevas, usar la imaginación y conectar con amigos o familiares a través de un buen libro también puede tener excelentes beneficios para la salud mental.

¿No sabe qué leer? Puede desempolvar un viejo libro favorito o echar un vistazo a estas ideas para encontrar un libro nuevo que le guste. Si busca comunidad e inspiración, vaya a una biblioteca o busque un club de lectura en la zona. Y si prefiere usar los oídos en lugar de los ojos, los audiolibros siempre son una opción.

Lleve su libro (o audiolibro) con usted a donde vaya y concéntrese en aquellos libros que realmente disfrute para que le sea más fácil comprometerse a leer más. No sienta culpa si decide dejar de leer un libro porque no lo atrapa: la lectura debe ser una actividad placentera, no una tarea.

7. Hable con alguien de confianza

Conectarse con amigos y familiares puede ofrecer dos factores que alivian el estrés: la conversación y la risa. Un estudio descubrió que los adultos de 65 años en adelante que reían todos los días tenían menos riesgo de sufrir enfermedades cardiacas y accidentes cerebrovasculares.Divulgación 5 Dicen que la risa es la mejor medicina.

Y para conversaciones más complejas, un consejero o terapeuta puede ser un excelente recurso. Las investigaciones demuestran que verbalizar nuestros sentimientos puede ayudarnos a procesar el estrés y la ansiedadDivulgación 6-y hablar con un profesional de la salud mental es una buena forma de hacerlo.

Consejos para aliviar las preocupaciones financieras

La American Psychological Association descubrió que el 65 por ciento de los estadounidenses están estresados por el dinero.Divulgación 1 Brian Ford, director de Bienestar Financiero de Truist y copresentador del podcast Money and Mindset, ofrece cuatro maneras de acabar con el estrés provocado por el dinero.

1. Administre su dinero de verdad: esto puede implicar establecer pagos o transferencias automáticas para sus cuentas, hablar con su pareja, controlar sus inversiones, trabajar con un asesor financiero o simplemente establecer un nuevo objetivo de ahorro. Sean cuales sean sus prioridades, elabore un plan para sus objetivos financieros y sígalo. Crear un presupuesto basado en lo que más le importa es un buen punto de partida, y hacer un seguimiento del destino de su dinero cada mes para poder ajustar los gastos cuando sea necesario.

2. Priorice una estrategia para saldar deudas: las deudas pueden ser una de las principales causas del estrés por el dinero. Ford dice que las deudas deben ser apropiadas en relación con sus ingresos. "Eso significa que pueda pagar todas sus deudas a tiempo, con facilidad, sin preocuparse todos los meses", afirma. Si no es el caso, considere las estrategias de bola de nieve o avalancha para pagar lo que debe, sobre todo para deudas con muchos intereses.

3. Ahorre para aquel tema financiero que supone un estrés para usted: si hay algo que le genera estrés, como ahorrar para la educación universitaria de sus hijos o tener dinero para cubrir una reparación prevista o inesperada de su casa o su auto, cree y contribuya a una cuenta solo para ese objetivo. "No solo le ayudará con el problema subyacente real, sino que también le ayudará a nivel mental. Tomará cartas en el asunto, lo cual se siente muy bien", dice Ford.

4. Invierta en su futuro: prepararse para una jubilación cómoda puede brindarle mayor tranquilidad. Aumente al máximo sus aportes anuales a su plan 401(k) o a la cuenta de jubilación individual (IRA), haga crecer sus ahorros y considere la posibilidad de hablar con un asesor financiero para asegurarse de que su dinero se invierte de forma inteligente.

Este contenido no debe considerarse como asesoramiento legal, impositivo, contable, financiero ni de inversiones. Le recomendamos consultar a profesionales competentes del área legal, impositiva, contable, financiera o de inversiones en función de sus circunstancias particulares. No garantizamos la veracidad ni la integridad de esta información; tampoco avalamos compañías, productos o servicios de terceros aquí descriptos ni asumimos la responsabilidad legal por el uso que usted le dé a la presente información.