Bright Dickson (00:08):
Bienvenidos a "Money and Mindset With Bright and Brian", donde combinamos consejos financieros y psicología positiva para ayudarle a encontrar la alegría de administrar sus finanzas. En cada episodio, compartimos consejos prácticos para administrar su dinero y cambiar su perspectiva. Soy Bright Dickson, estudiante y docente de psicología positiva, y me acompaña mi especialista en finanzas favorito, Brian Ford.
Bright Dickson (00:31):
Es probable que los impuestos no estén dentro de su lista de cosas divertidas, pero en este episodio nos vamos a dedicar a desglosar algo que les podría cambiar la vida: el Crédito Tributario por Hijos 2021 ampliado. Si tiene hijos, no querrá perdérselo. Hoy nos acompañará uno de nuestros colegas de Truist, Bahari Harris, que es un experto en esta nueva e interesante medida. Brian, ¿listo para empezar?
Bright Dickson (00:53):
Absolutamente. Bien, Bright, sé que los dos estamos superemocionados. Aquí tenemos a Bahari Harris con nosotros. Su título es vicepresidente sénior y gerente de estrategia del segmento de mercados emergentes de Truist. Aunque él es tan genial como su título, el motivo principal por el que lo invitamos hoy al programa es que este hombre sabe muchísimo más sobre el Crédito Tributario por Hijos que nosotros, Bright. Bahari, bienvenido a Money and Mindset.
Bahari Harris (01:26):
Muchísimas gracias por invitarme. De verdad es un honor estar aquí.
Bright Dickson (01:31):
Y Bahari, estamos muy interesados porque eres oficialmente nuestro primer invitado en el programa, y para nosotros es muy emocionante.
Brian Ford (01:37):
Sí, tenemos a otra persona para conversar. A Bright la quiero muchísimo, pero tenemos otro buen amigo. Me encanta.
Bahari Harris (01:45):
Claro.
Brian Ford (01:46):
Me gusta cómo nuestros nombres... Ya saben, tenemos el show de Bright y Brian, pero me estaría gustando el Bright, Brian, Bahari. Me está gustando esto del Equipo B.
Bright Dickson (01:57):
Yo estoy superemocionada con el Equipo B.
Bahari Harris (02:00):
Sí, yo también. Lo iba a decir, me gusta cómo suena. Y también saber que soy el primer invitado en este programa, es un privilegio todavía más grande. Así que espero que no sea la última vez que podamos reunirnos como el Equipo B.
Brian Ford (02:12):
Estamos de acuerdo, qué bueno que viniste. Bien, Bahari, hablemos entonces sobre el Crédito Tributario por Hijos, que es algo muy importante para muchas familias. ¿Pero qué es el Crédito Tributario por Hijos? ¿Y qué cambios nos esperan este año?
Bahari Harris (02:25):
Por supuesto, Brian. La Ley del Plan de Rescate Estadounidense, que muchos conocen como el Paquete de Ayuda por el COVID, incluye una disposición que aumenta temporalmente y significativamente el Crédito Tributario por Hijos existente para este año fiscal. Desde su implementación en el año 1998, el Crédito Tributario por Hijos ha ayudado a muchísimos padres con hijos dependientes, y el monto más reciente de este crédito era de $2,000 por hijo. La ampliación aumenta temporalmente el crédito máximo a $3,600 por hijo para niños de hasta cinco años de edad que califiquen, y a $3,000 por hijo para niños de seis a 17 años de edad que califiquen.
Brian Ford (03:10):
Guau. Es un gran aumento. Me encanta.
Bahari Harris (03:13):
Oh, sí, definitivamente. Y eso no es lo único. Cuando pensamos en los requisitos de ingresos familiares, las familias uniparentales que ganan $75,000 al año o menos y los matrimonios que ganan $150,000 o menos recibirán el monto completo del Crédito Tributario por Hijos ampliado. Y, por supuesto, las familias que ganan hasta $400,000 al año recibirán montos más bajos pero siguen siendo elegibles para ese Crédito Tributario por Hijos. La legislación también amplía la elegibilidad para niños que califican. De hecho, nueve de cada 10 familias estadounidenses con hijos recibirán este beneficio.
Bahari Harris (03:52):
Pero probablemente el aspecto más importante de este beneficio recién ampliado es que supone una ayuda inmediata en la forma de pagos mensuales directos anticipados. Hay padres que ya empezaron a recibir estos pagos a partir del 15 de julio. Los pagos continuarán mensualmente hasta el 15 de diciembre hasta alcanzar la mitad del Crédito Tributario por Hijos total, y la otra mitad se recibirá como crédito en declaraciones de impuestos presentadas a principio del año que viene.
Bright Dickson (04:22):
Eso es muy bueno, Bahari, estoy muy contenta con esto. Me parece que esto le ayudará muchísimo a familias estadounidense, y lo que dijiste, es un poco demasiado matemático para mí, pero trataré de hacer la cuenta. Pero en algunas de las conversaciones que hemos tenido antes, mencionaste lo inaudito que es esto para las familias estadounidenses y la enorme oportunidad financiera que es. ¿Puedes decirnos un poco más sobre eso?
Bahari Harris (04:45):
Por supuesto, y gracias por esa pregunta, Bright. He escuchado muchas maneras idealistas de describir esta política. Se me ocurre "una oportunidad única para esta generación". Histórico. Revolucionario. Sin precedentes. Estas frases sin duda sirven muy bien para describir este cambio. Pero la que a mí me gusta es una analogía ofrecida por un senador de mi estado natal de Virginia que dijo: "El Crédito Tributario por Hijos es lo que el Seguro Social es para los adultos mayores". En este momento, este beneficio tiene un impacto verdaderamente enorme. Podría crear un nivel de estabilidad y cambio en la vida financiera de decenas de millones de estadounidenses en todo el espectro de ingresos, pero particularmente para los que están en la base de la pirámide económica.
Bahari Harris (05:34):
Por ejemplo, el Crédito Tributario por Hijos dará más apoyo financiero a niños de familias de ingresos bajos a moderados que cualquier otro programa federal registrado. De hecho, el crédito es tres veces mayor al programa de subsidios para alimentos de Asistencia Temporal para Familias Necesitadas de antes de la pandemia. Y dado su tamaño y simpleza, se espera que la propuesta saque de la pobreza a más de 4 millones de niños tan solo este año. En otras palabras, la política de Crédito Tributario por Hijos podría reducir el índice de pobreza infantil a casi la mitad de la cifra actual.
Brian Ford (06:09):
Santo cielo. Guau.
Bahari Harris (06:12):
Sí, sí. Un impacto verdaderamente enorme. Hay otro gran impacto que para mí se destaca en relación con el Crédito Tributario por Hijos, y es la cuestión de la equidad. El Plan de Rescate Estadounidense nivela el campo de juego porque hace que el Crédito Tributario por Hijos sea más accesible a las familias con mayor necesidad financiera, que lamentablemente son desproporcionadamente familias de color. Por ejemplo, el hacer que el Crédito Tributario por Hijos sea completamente reembolsable aumentará la inclusión a 27 millones en el 20% más bajo de la distribución de ingresos y ayudará a reducir las disparidades raciales históricas y sistémicas entre sus beneficiarios.
Bahari Harris (06:53):
Además, al quitar los requisitos de ingresos del Crédito Tributario por Hijos se garantiza que quienes se han quedado sin empleo por circunstancias ajenas a ellos en el 2020, tengan acceso total al beneficio. Esto no solo ayudaría a prevenir la amplificación de las disparidades raciales que existen en el empleo, especialmente para los trabajadores esenciales con salarios bajos, sino que además ayuda a acelerar los esfuerzos de recuperación para las familias más afectadas por la pandemia. Estamos en un momento verdaderamente transformador en la historia.
Brian Ford (07:25):
Bien, Bahari, es obvio que este Crédito Tributario por Hijos es todo un avance desde un punto de vista macro. Pero cuéntanos qué puede significar para una familia que estará recibiendo estos pagos adicionales.
Bahari Harris (07:37):
Por supuesto, Brian, y estoy de acuerdo. A la hora de la verdad a nivel práctico del presupuesto familiar cotidiano, allí es donde de verdad empezamos a ver el impacto positivo y las oportunidades para las familias. Voy a darles tres casos prácticos para que se entienda mucho mejor. Y Bright, trataré de que los números sean bien simples para que se pueda comprender.
Brian Ford (06:27):
Bright Dickson (08:00):
Gracias.
Bahari Harris (08:00):
De nada. Vamos primero con un padre soltero de la Costa Oeste. Tiene dos hijos de menos de seis años de edad. Gana el salario mínimo. Bueno, el Crédito Tributario por Hijos, como parte de la legislación completa con el Plan de Rescate Estadounidense, le dará un aumento del 63% en ingresos este año, y un 50% de eso solo del Crédito Tributario por Hijos. Ya está recibiendo unos $4,200 en su pago por impacto económico. Su Crédito Tributario por Hijos, escuchen bien, sube de los $1,875 que recibía antes a $7,200 por el año. Y recibirá la mitad de eso, $3,600, en este mismo año entre julio y diciembre. Así que si estuvieron haciendo los cálculos conmigo, eso equivale a un poco más de $9,500, que, si ganas el salario mínimo en los Estados Unidos, entonces estás en unos $15,000 al año, así que más de la mitad, ¿cierto? Ese aumento del 63% del que hablé sale de este paquete.
Bahari Harris (09:01):
Otra historia, una refugiada de Angola, recién nombrada ciudadana de los Estados Unidos, está embarazada de su cuarto hijo que nacerá en el otoño. Ya tiene dos hijos de más de seis años de edad y uno de menos de cinco años de edad. Y lamentablemente se acaba de quedar sin trabajo por no poder trabajar largas horas por estar embarazada. Junto con su esposo ganan menos del umbral de $150,000 para el beneficio completo. Esta familia recibirá unos $13,200 extras con el Crédito Tributario por Hijos, y la mitad de eso, $6,600, antes del fin de año.
Bahari Harris (09:39):
La tercera historia es una pareja del sudeste. Son pequeños empresarios, su negocio de comida tuvo que cerrar durante el COVID y tuvieron que sacar un préstamo del Programa de Protección de Pago. Ganan la modesta cifra de $80,000 al año en ingresos familiares y tienen un hijo de cuatro años. Este año recibirán $3,600 adicionales con el Crédito Tributario por Hijos, de los cuales $1,800 se les pagarán antes de fin de este año. Antes de la pandemia de COVID, la familia había comprado una póliza de seguro médico privado, que lamentablemente caducó porque no la pudieron pagar. Así que en vez de tener que elegir entre poner comida en la mesa y pagar las primas del seguro de salud, esta familia ahora puede hacer las dos cosas mientras su negocio se recupera. Bright y Brian, hay millones de historias como estas en todo Estados Unidos.
Bright Dickson (10:29):
Bahari, muchísimas gracias por toda esa información. Esto es tan emocionante y esperanzador para las familias del país, y quisiera escuchar todas esas historias, porque de verdad también me está dando esperanza a mí. Después de la pausa, Bahari, Brian y yo tendremos más para ustedes. Hablaremos sobre lo que todo esto puede significar para ustedes y su dinero, y para su mentalidad.
Brian, como nuestro especialista en finanzas principal, ¿qué crees que significan estos pagos para las familias? Especialmente para las que, digamos, ganan el salario mínimo y cuyas vidas podrían de verdad cambiar con este dinero.
Brian Ford (11:10):
Esto sin duda será increíble para muchas familias, y creo que lo más importante que puede hacer cualquier persona que reciba estos pagos es tener un plan. Mientras Bahari nos iba dando esos ejemplos, en mi mente estaba pensando en gente real. Sé que eran ejemplos, pero hombre, trabajo con miles de personas, puedo ver a esta gente en mi mente. Y si estas familias no hacen nada con el dinero, sin duda se les va a terminar en unos pocos meses, y entonces mirarán atrás en donde empezaron, preguntándose si les ayudó en algo en realidad. Por eso, tener un plan es fundamental para aprovechar al máximo estos pagos.
Bright Dickson (11:44):
Estoy totalmente de acuerdo en cuanto a la necesidad de un plan, pero me gustaría que hablemos más puntualmente, Brian. ¿Puedes darnos algunos consejos para usar este dinero en beneficio de nuestras familias y situaciones financieras en general?
Brian Ford (11:57):
Claro que sí. Primero quiero charlar sobre separar los pagos del capital de trabajo diario. Es decir, si el dinero se deposita en la cuenta corriente que usa todos los días, lo mejor es sacarlo de allí lo más rápido posible y depositarlo en una cuenta de ahorros donde no esté junto con el dinero que usamos a diario. Eso es importante. Después, quiero darles a nuestros oyentes una especie de lista rápida con algunas ideas a tener en cuenta al decidir qué hacer con estos fondos adicionales. Un par de cosas a tener en cuenta: ¿tiene una cuenta para emergencias? En Truist, de hecho le decimos cuenta de confianza financiera porque cuando se tiene una de estas cuentas con dinero, uno disfruta de una confianza increíble, independientemente de si sufre una emergencia más adelante o no. Pero, ¿tiene una cuenta para emergencias?
Brian Ford (12:40):
¿O tiene alguna deuda de consumo que pudiera saldar? ¿Podría aumentar sus inversiones? ¿O le convendría invertir en su carrera haciendo alguna capacitación o certificación que le ayude a aumentar sus ingresos? Y por último, otra idea es que también podría usar un poco de este dinero para que la familia se divierta. Ojo, ya me conocen, soy el tipo de los cálculos, soy el nerd financiero. Diría que probablemente no más del 10%, no obstante, no tiene nada de malo usar un poquito de este dinero en algo que toda la familia pueda disfrutar.
Brian Ford (13:10):
Pero también diré... Ya sé que dije por último, pero se me ocurrió otra cosa. ¿Queremos usar una parte de estos pagos para ayudar a nuestros hijos? Y me refiero a clases de música, quizás abrir un plan universitario de ahorros 529. Es increíble. Se han hecho estudios, Bright, que indican que cuando los hijos tienen una cuenta para reunir dinero específicamente para ir a la universidad, es mucho más probable que vayan a la universidad y además les da mucha más tranquilidad psicológicamente. O quizás simplemente quiera inscribir a los pequeños en un campamento de verano. Pero tengo una lista de algunas cosas que se me ocurrieron y creo que podría ser útil para la gente al pensar en este plan y qué pueden hacer con el dinero.
Bright Dickson (13:45):
Sí. El plan es en realidad la parte más importante, ¿verdad? Y me parece que pensar qué será lo mejor para tu futuro y para el futuro de tus hijos y tu familia, eso es fundamental. Y otro pequeño detalle, Brian, ¿qué piensas de esta cuestión de elegir si recibir los pagos mensualmente o el total en un solo pago? ¿Cómo podemos decidir qué es lo mejor?
Brian Ford (14:07):
Sí. Es muy interesante analizar la psicología de recibir estos pagos en una suma única versus pagos mensuales en los próximos seis meses, como decía Bahari. La mayoría de nosotros recibirá este dinero a lo largo de seis meses y el resto cuando presentemos nuestra declaración de impuestos, así que es interesante que lo veamos. Me parece que si tenemos buenas intenciones al usar este dinero, es mucho más fácil tomar una buena decisión una vez. Con los pagos mensuales, me preocupa un poco. Es casi como si el gobierno quisiera que recibamos el dinero en cantidades más pequeñas porque así es más fácil de gastar, y eso es bueno para la economía en general. No obstante, quizás no sea lo mejor para su economía familiar.
Brian Ford (14:48):
Gastar este dinero adicional es muy bueno para el beneficio del país, pero para el de su familia quizás sea mejor ahorrar e invertir este dinero extra. Así que si queremos ser más listos que el sistema, realmente tenemos que actuar deliberadamente todos los meses para hacer lo que signifique un mayor beneficio para nuestra familia.
Bright Dickson (15:05):
Sí, sin duda. Bahari, pregunta para ti. Pensando en el panorama completo del estímulo del gobierno que surgió por la pandemia y los esfuerzos de recuperación, ¿puedes hablar un poco sobre el impacto que estamos viendo a nivel de familias en cuanto a salud y bienestar financieros en general?
Bahari Harris (15:24):
Con gusto. Los pagos de estímulo económico durante la pandemia han tenido un impacto positivo en la salud financiera de los estadounidenses. Nuestros amigos de Financial Health Network encuestaron a más de 5,000 estadounidenses antes de la pandemia, y de nuevo en 2020, después de la introducción del primer pago de estímulo por el impacto económico. En la encuesta se hicieron preguntas sobre salud financiera, y los resultados fueron de verdad fascinantes.
Bahari Harris (15:49):
En 2019, el 66% de los estadounidenses dijo que podía pagar sus cuentas puntualmente. En 2020, esa cifra subió al 69%. De manera similar, en 2019, el 53% de los estadounidenses dijo que había apartado el dinero suficiente como para cubrir tres meses de costos de vida. En 2020, esa cifra subió al 59%. Y en 2019, el 39% de los estadounidenses dijo que estaba al día con sus ahorros a largo plazo. En 2020, esa cifra subió a un increíble 47%. Y podemos esperar que estos pagos de Crédito Tributario por Hijos tengan este mismo efecto basado en los montos de los pagos y especialmente, de la consistencia de los pagos anticipados.
Brian Ford (16:35):
Me encantan esas cifras. Es decir, para alguien que trabaja todos los días para intentar mejorar el bienestar financiero de la gente, ver cifras concretas y saber que como estadounidenses estamos aprovechando este dinero, simplemente me pone contento. Me encanta. Bueno, Bright, tengo muchas ganas de escuchar tu opinión sobre el impacto que podrían tener estos pagos en nuestro bienestar mental.
Bright Dickson (16:55):
Sí. Recibir este tipo de dinero de arriba sin duda puede darnos un empujoncito mental, sin duda; pero también hay que cuidarse de ciertas cosas, y hablaremos sobre eso en un momento.
Brian Ford (17:17):
Bien, hemos cubierto ideas para usar los pagos del Crédito Tributario por Hijos para dar un empujoncito a nuestras finanzas, pero Bright, ¿cómo le pueden dar un empujoncito también a nuestra mentalidad?
Bright Dickson (17:27):
Creo que para mucha gente, cambiará su relación con el dinero, especialmente porque en este momento tiene más, ¿cierto? Al recibir ese dinero, hay que tener una conversación con uno mismo sobre cómo lo usarás. Tienes que hacer ese plan.
Brian Ford (17:43):
¿Qué tipo de conversación con uno mismo?
Bright Dickson (17:47):
Significa "definir la relación". Es algo que decimos en el mundo de las citas, cuando llegas al punto de tener la charla de "¿qué está sucediendo aquí?", ¿sabes?
Brian Ford (17:58):
Bueno, no estoy en ese mundo desde hace 21 años, así que no tengo ni idea de eso. Pero de todos modos, ¿cuáles son algunas tácticas que podemos usar para definir la relación? Conversar con uno mismo, ¿cierto?
Bright Dickson (18:11):
Ajá (afirmativo).
Brian Ford (18:13):
Así que, bueno, ¿cuáles son algunas tácticas que podemos usar para definir la relación con nosotros mismos con respecto a nuestro dinero?
Bright Dickson (18:18):
Así que, de nuevo, esto se remonta a lo que hemos estado hablando, que es cómo nuestros hábitos con respecto al dinero pueden afectar nuestra perspectiva y nuestro bienestar. Estos pagos mensuales, o el pago de la suma total, como sea que elija recibir el dinero, le ayudarán mentalmente, así haya estado teniendo dificultades o haya estado ganando bien durante toda esta pandemia. Pero hay un par de cosas a tener en cuenta aquí. Use este dinero para sus metas reales, como pagar cuentas o ahorrar para una casa. Si está haciendo eso y está pensando conscientemente: "¿cuál es la mejor manera de usar este dinero?", aumentará su sensación de autoeficacia y también su confianza. Pero repasemos rápidamente qué es autoeficacia y cómo es un poquito diferente a lo que quizás escuche sobre autoestima.
Bright Dickson (19:05):
La autoestima es: "Me siento bien conmigo mismo. Tengo valor como persona simplemente por el hecho de que existo y la vida humana es valiosa por naturaleza", ¿cierto? Eso es la autoestima. La autoeficacia es un poco diferente. La autoeficacia es la creencia de: "Tengo las habilidades que necesito para poder hacer lo que tengo que hacer en el mundo, y si no tengo una habilidad en particular, sé cómo adquirir esa habilidad". Así que cuando tenemos autoeficacia, significa que comprendemos que podemos enfrentar los desafíos que se cruzan en nuestro camino, porque todos vamos a tener desafíos, y eso de por sí nos da confianza.
Bright Dickson (19:46):
Entonces, si uno está trabajando para lograr sus metas, está desarrollando su autoeficacia, está desarrollando su confianza, pero no es algo superficial, está basado en cosas del mundo real. Está progresando, lo puede ver en su cuenta bancaria. Lo puede ver en la manera en que está viviendo su vida. La otra cosa son las repercusiones en la mentalidad de recibir los pagos mensuales anticipados en vez del monto total en un pago el año que viene. Eso va a ser diferente para cada uno, y va a ser una decisión personal. Pero sin duda estoy de acuerdo contigo, Brian, en que si recibimos los pagos mensuales, a veces tenemos que tomar esas decisiones una y otra vez. Y es como que cuantas más decisiones tomamos, más se cansa nuestro cerebro. Eso se llama fatiga de decisión.
Bright Dickson (20:29):
Por eso, tenemos que pensar en cómo nos hemos relacionado con estos tipos de decisiones en el pasado y asegurarnos de hacer las cosas que funcionarán conforme a la manera en que funciona nuestro cerebro para lograr el mejor resultado en general. Al tomar esa decisión, asegúrese de entender cómo suele tomar decisiones, el costo o el beneficio que tienen, y tomar la mejor decisión para la manera en que usted funciona.
Bahari Harris (20:54):
Bright, eso es fascinante. También me interesa qué opinas en cuanto a los beneficiarios de los pagos del Crédito Tributario por Hijos; particularmente aquellos que están acostumbrados a recibir un subsidio del gobierno que tiene restricciones en cuanto a cómo se puede gastar o aplicar; estas familias que ahora van a recibir pagos en efectivo sin restricciones, ¿qué cambios de mentalidad deberían tener que considerar estas familias?
Bright Dickson (21:21):
Gracias por esa pregunta, Bahari. Creo que hay algunos cambios de mentalidad muy importantes que tienen que darse aquí. Primero, un par de cosas. Una, el diseño de esta política es de verdad único, y por eso, puede ser poderosa de una manera única. Otra cosa es que las familias no van a tener que completar toneladas de documentación ni hacer malabares para obtener estos beneficios. No hay pruebas de estupefacientes, no hay requisitos laborales, pruebas de activos, nada de eso. Así que para las familias que califican, se viene, así que esa carga mental desaparece. Eso hará que el beneficio sea más fácil de obtener y mantener que otros, como los vales de vivienda o subsidios para alimentos, particularmente para padres y madres solteros que no tienen tiempo suficiente para lidiar con lo que tienen que lidiar.
Bright Dickson (22:08):
Los beneficiarios de este programa recibirán efectivo sin restricciones, y esto es diferente a otros programas. Por ejemplo, uno no puede usar esos vales de alimentos para pagar pañales, y uno no puede usar un vale de vivienda para comprar gasolina para el auto o pagar a una niñera. Pero los padres y las madres podrán usar este dinero para lo que necesiten, lo que puede ayudar de verdad a las familias a estabilizar sus finanzas. Así que desde una perspectiva personal —y ustedes a esta altura ya saben cómo funciona mi mente: soy aficionada a las finanzas, pero estas cosas no se me dan naturalmente. He recibido un par de ganancias imprevistas en mi vida, y cada vez que eso sucede, me doy cuenta de que planificar y tomar una decisión es lo que marca la diferencia con respecto al buen uso de ese dinero.
Bright Dickson (22:58):
Para muchos de nosotros, puede ser muy tentador salir a comprar eso que queríamos con todas las ganas, pero quizás no necesitamos en realidad, ¿cierto? Algo que se siente como una gran recompensa. Si hemos estado pasando dificultades, queremos comprar algo que deseamos para aliviar un poco ese sufrimiento. Y eso está bien, como dijo Brian antes, no hay nada de malo en gastar en cosas que de verdad nos dan alegría o que usaremos mucho y usaremos bien. Pero también es muy importante pensar a largo plazo y analizar cómo podemos aprovechar este dinero al máximo.
Brian Ford (23:44):
Sí. Bright, estoy totalmente de acuerdo, esa es una manera crítica de verlo. Entonces, ¿cómo deberían analizar esto nuestros oyentes para ponerse en esa mentalidad a largo plazo?
Bright Dickson (23:55):
Sabes, Brian, creo que gran parte tiene que ver con visualizar el futuro de tu familia. Y voy a decir esto sabiendo que para mucha gente, va a sonar un poco loco, un poco disparatado, pero de verdad lo recomiendo. Recomiendo sentarse y hacer un ejercicio de visualización sobre el futuro de su familia. Para eso tienes que tomarte unos 10 minutos, buscar un lugar tranquilo, sentarte y relajarte, cerrar los ojos, y dejar que la mente divague a unos cinco años en el futuro. No hay que olvidar incluir a todos los integrantes de la familia en esa imagen, pensar en dónde están, qué están haciendo y luego pensar qué hay detrás. ¿Qué creó tu capacidad de estar allí en ese momento, dentro de cinco años, sintiéndote estable, sintiéndote feliz, sintiendo que trabajaste por lo que quieres?
Bright Dickson (24:54):
¿Cuáles son los sistemas y prácticas que implementaste para crear eso? ¿Cuál es tu relación con el dinero que te ayudó a tener ese tipo de éxito? ¿Qué puedes hacer ahora que te sientes más seguro y libre con tus finanzas? Así que simplemente tienes que sentarte allí y dejar que tu cerebro maravilloso e imaginativo cree esa imagen para ti. Arma la imagen, obsérvala, escúchala. A veces se necesita un poco de práctica, pero de verdad funciona. Una vez que tienes esa imagen y ese entendimiento de esos sistemas y de lo que hiciste para hacerlo realidad, toma lápiz y papel y escribe lo que tendrás que hacer para llegar allí. Haz un plan que incluya cosas como ahorrar, gastos educativos, todo esto que nos hace llevar una vida feliz y estable. Tener una imagen muy clara de lo que queremos aumenta nuestra habilidad de lograrlo.
Bahari Harris (26:00):
Bright, eso suena como una meditación financiera.
Bright Dickson (26:05):
Sí, y es exactamente lo que es, Bahari. Es de verdad una meditación financiera, y es una meditación financiera para tu futuro. Y una cosa más sobre esto, y ustedes saben lo mucho que me gusta todo el tema de las relaciones. Ya hicimos un episodio sobre dinero y relaciones, y algunas de las cosas que hablamos en ese momento también se aplican aquí; así que, oyentes, si todavía no lo escucharon, les recomiendo que lo hagan. Va a ser muy importante para cualquiera que esté compartiendo la crianza de los hijos con otra persona, ya sea que estén casados, compartan la vivienda, vivan separados, lo que sea, será muy importante para ustedes y la persona con quien están compartiendo la responsabilidad de criar a los hijos que puedan hablar sobre cómo aprovechar este dinero de la mejor manera. Quizás tengan diferentes ideas sobre el tema, lo mejor es hablarlo sin pelos en la lengua desde el principio.
Bright Dickson (27:00):
Todos sabemos que este tipo de conversaciones, las charlas sobre dinero, pueden ser difíciles, pero de verdad tenerlas es lo mejor para su familia, ¿cierto? Lo mejor es tenerlas ahora antes de que sea tarde y cometan errores, para que las cosas estén claras. Puede parecer muy difícil, tal como hablamos en ese episodio anterior, si bien estas conversaciones pueden parecer obstáculos, en realidad son oportunidades para fortalecer la relación. Así que estamos haciendo dos cosas. Una, están resolviendo el problema. Dos, tienen la oportunidad de fortalecer su relación.
Bright Dickson (27:36):
Y ese tipo de planificación anticipada hará que sea más fácil tomar las decisiones después. La fatiga de decisión es real, así que al tomar muchas decisiones, hay un costo mental y energético, y con el tiempo nos pasa factura. Y creo que los que tienen hijos lo entienden naturalmente, cuando tienes que pensar en eso al final del día, cuando ya tomaste un montón de decisiones en el trabajo y luego tienes que tomar decisiones en cuanto a la cena, y después a la hora de dormir... todas esas decisiones te pasan factura, te agotan. Así que mientras más puedas adelantarte y tomar esas decisiones y hacer planes en el inicio, más energía tendrás para disfrutar los beneficios del Crédito Tributario por Hijos, ¿cierto? Así esto no es solo un beneficio, es una alegría.
Brian Ford (28:27):
Me encanta. Me parece una buena conversación. Debemos tener un plan para este dinero y tenemos que incluir a nuestros seres queridos. Es un buen consejo. Sabemos que estos pagos abrirán un montón de oportunidades para las familias, y queremos que nuestros oyentes puedan aprovecharlo al máximo.
Bright Dickson (28:44):
Bahari, muchísimas gracias por ser nuestro primer invitado en Money and Mindset. Te agradecemos muchísimo por habernos explicado este programa y mostrarnos lo que puede hacer. Es increíble lo útil que ha sido la información y estamos muy contentos de que nos hayas acompañado, y esperamos que vuelvas en algún momento.
Bahari Harris (29:02):
El placer es mío, gracias por invitarme.
Bright Dickson (29:11):
Gracias por escuchar este episodio de "Money and Mindset With Bright and Brian". El próximo episodio: ¿El dinero puede hacerte feliz? Hablaremos sobre estudios que revelan cuándo el dinero puede de verdad darte felicidad y cuándo no.
Brian Ford (29:24):
Si disfrutaron nuestra charla, los invitamos a suscribirse o compartir el programa con alguien querido, especialmente si se trata de una persona que está criando a sus hijos. Nos vemos la próxima.