Hoy en día, las oportunidades están estrechamente ligadas al acceso a Internet. Los centros de trabajo contratan en línea, muchas herramientas y cursos educativos ahora son digitales, y la gente utiliza recursos en línea para crear sus propios negocios. No obstante, mientras que Internet brinda una puerta de acceso a las oportunidades para muchos, los que no tienen conexión a Internet se están quedando atrás.

Truist Foundation vio que esta brecha digital aumentaba rápidamente entre los residentes de las comunidades en las que opera. Nos dedicamos a crear oportunidades laborales que conducen a la movilidad económica y a fortalecer a las empresas pequeñas para los emprendedores marginados, y queríamos encontrar una forma de ayudar.

Un enfoque alineado de la filantropía

El equipo de la Truist Foundation sabía que necesitaba el apoyo de expertos en conectividad a Internet y se puso en contacto con la Internet Society. Esta organización sin fines de lucro trabaja con las comunidades para proporcionarles los recursos que necesitan para crear sus redes y aprovechar las oportunidades que ofrece Internet.

"Estaba claro que el enfoque de Truist de conectar a las comunidades se alineaba con nuestros valores", dijo Mark Buell, vicepresidente regional de la Internet Society para América del Norte. "Al igual que la Truist Foundation, en Internet Society no llegamos en paracaídas a un barrio a repartir dinero". En cambio, trabajamos estrechamente con las comunidades para proporcionarles formación, apoyo y controles continuos".

Truist le otorgó fondos sin obligación de pago a la Internet Society por $1 millón para establecer el programa Expanding Potential in Communities (EPIC). Ambas organizaciones seleccionaron minuciosamente cinco comunidades dentro de los mercados de Truist para asociarse y establecer conexiones de banda ancha, difundir la noticia del nuevo acceso y formar a las comunidades en el uso de Internet.

© Elyse Butler    

Hosein Badran, director de crecimiento y confianza en Internet en la Internet Society, trabajando junto a la comunidad durante una sesión de capacitación de implementación de redes en Pu'uhonua O Waimanalo, Hawái.

"Las comunidades que seleccionamos se vieron muy afectadas por el COVID, y una gran parte se debió a que los niños no podían asistir a clases virtuales", dijo Buell. "Lo que vimos fue que algunas comunidades marginadas quedaron aún más marginadas debido a la pandemia".

Además de dirigirse a las poblaciones históricamente excluidas, Truist Foundation e Internet Society buscaron vecindarios con defensores de la comunidad: residentes que sabían que ayudarían a impulsar el proceso de implementación de Internet. La ciudad de Wilson, en Carolina del Norte, fue una elección perfecta.

Una conexión estable cambia una comunidad rural

Wilson creó una empresa local de servicios públicos llamada Greenlight Community Broadband para proveer Internet de banda ancha a sus residentes. Cuando Truist se acercó a Wilson, Greenlight ya había puesto en marcha conexiones de banda ancha en zonas urbanas de la comunidad, pero quería extender el proyecto a las zonas rurales.

Residentes de Wilson en un estand de Greenlight enterándose sobre los servicios de conexión a Internet de la empresa.

"Sabíamos que acelerar el despliegue a más personas iba a ser un reto, pero este otorgamiento de fondos sin obligación de pago nos brindó el apoyo necesario para hacerlo realidad", dijo el gerente general de Greenlight, Will Aycock.

Greenlight ha completado la fase de despliegue de Internet del proyecto, proporcionando una oportunidad para que todos los casi 50,000 residentes de Wilson tengan acceso a una conectividad de banda ancha consistente y asequible. Greenlight también instaló varios estands en la comunidad para dar a conocer los nuevos servicios, responder a las preguntas sobre la conectividad y enseñar a los residentes cómo pueden beneficiarse del servicio.

"Somos usuarios de Internet desde 1996, pero no sin inconvenientes", dijo Janice, una residente del condado de Wilson. "Antes, teníamos problemas semanales de cortes o malas conexiones. Greenlight nos proporcionó servicios sin inconvenientes a un precio razonable. Disponer de una Internet de calidad nos ha brindado una conexión estable con los recursos, la educación, los asuntos globales, el trabajo y mucho más".

Derribar las barreras

Wilson está desarrollando un programa de alfabetización en Internet que enseñará a los residentes a utilizar la red para conectarse, aprender y comprometerse con su comunidad. Los residentes aprenderán cómo acceder a los cursos en línea y llegar a los empleadores, lo que reforzará su preparación profesional y les abrirá vías de empleo.

"En Truist Foundation, comprendemos que tenemos una responsabilidad específica de asociarnos con organizaciones como [Internet Society] para crear conjuntamente iniciativas que impulsen un cambio duradero", dijo Lynette Bell, presidenta de Truist Foundation. "Dar a estas comunidades un acceso estable y asequible a Internet de banda ancha les abrirá todo un mundo nuevo y derribará algunas de las barreras a las que se enfrentan".

Internet Society y Truist Foundation se asociaron con Greenlight, una empresa de servicios públicos, para extender el acceso a Internet y enseñarles a los residentes sobre conectividad en Wilson, North Carolina.

Para principios de 2022, los residentes de Wilson; Tuskegee, Alabama; Williston, Florida; Greensboro, Carolina del Norte, y Jacksonville, Florida, tendrán acceso a una conexión de Internet de banda ancha. Truist Foundation emitió un segundo otorgamiento de fondos sin obligación de pago de $1.5 millones para extender el apoyo a siete comunidades más en los mercados de Truist.

"El trabajo de Truist Foundation va mucho más allá de un programa de responsabilidad social corporativa: su enfoque orientado a la comunidad crea un impacto duradero en las comunidades", dijo Buell. "La Truist Foundation es una excelente aliada porque se dedica a generar un impacto positivo en el mundo".

Vea más historias sobre el trabajo que está haciendo Truist Foundation.

Acerca de Truist Foundation

Truist Foundation se compromete a cumplir con el propósito de Truist Financial Corporation (NYSE: TFC) de inspirar y propiciar vidas y comunidades mejores. La fundación es privada, está subvencionada y se estableció en 2020; su presupuesto operativo es independiente de Truist Financial Corporation y realiza inversiones estratégicas en una amplia variedad de organizaciones sin fines de lucro que se centran en dos áreas de interés: crear oportunidades laborales que conduzcan a la movilidad económica y fortalecer a las empresas pequeñas para garantizar que todas las comunidades tengan la misma oportunidad de prosperar. Las iniciativas principales de la fundación —Inspire Awards y Where It Starts— representan a estas dos áreas de interés. Puede obtener más información en Truist.com/Foundation.

Acerca de la Internet Society

Fundada en 1992 por pioneros de Internet, la Internet Society (ISOC) es una organización mundial sin fines de lucro que trabaja para garantizar que Internet siga siendo una fuerza del bien para todos. A través de su comunidad de miembros, grupos de interés especial y más de 130 sedes en todo el mundo, la organización defiende y promueve las políticas, normas y protocolos de Internet que mantienen la red abierta, conectada globalmente y segura. Si desea obtener más información, visite: internetsociety.org.